Hace diez años, la publicación de Gomorra conmocionó al mundo y cambió para siempre la vida de Roberto Saviano. Una década más tarde, Debate relanza el libro incluyendo un nuevo prólogo conmemorativo del autor.Este increible y fascinante relato real es un viaje al imperio empresarial y delictivo de la Camorra, que comienza y termina bajo el signo de las mercancias. Las mercancias frescas, bajo las formas mas variadas (videojuegos, relojes, ropa de marca) llegan al puerto de Napoles, y para ser almacenadas y escondidas se sacan de los gigantescos contenedores e invaden antiguos palacetes, previamente vaciados por completo.Las mercancias muertas, procedentes de toda Italia y de media Europa, en forma de residuos quimicos, restos toxicos o fango, son vertidas abusivamente en los campos, donde envenenan, entre otros, a los mismos capos que erigen en esas tierras sus fastuosas y absurdas mansiones.Esta es hoy la Camorra (o el Sistema, ya que casi nadie usa la palabra Camorra): por un lado, una organizacion empresarial con impresionantes ramificaciones por todo el planeta y una zona oscura siempre mas extensa donde cuesta distinguir cuanta riqueza es producto directamente de la sangre y cuanta de simples operaciones financieras, y por el otro, un fenomeno criminal profundamente influido por los medios de comunicacion y la sociedad del espectaculo, cuyos dirigentes imitan la manera de vestir y de moverse de las estrellas del cine y de las figuras miticas, de los gansteres de Tarantino a las siniestras apariciones de El cuervo con Brandon Lee.En este libro absorbente y escrupulosamente documentado, Roberto Saviano ha reconstruido tanto la aterradora logica economico-financiera y expansionista de los clanes napolitano y casertano como las febriles fantasias que suman el fatalismo mortuorio de los samurais medievales japoneses.El resultado es un libro extraordinario y potente, apasionado y brutal, al tiempo objetivo y visionario, de investigacion y literario, lleno de horrores e inquietantes fascinaciones; un libro narrado siempre en primera persona por este joven autor, nacido y criado en la tierra de la Camorra mas dura.Reseñas: Una reconstruccion minuciosa de los entresijos y el funcionamiento de la mafia napolitana. Detalles, fechas, nombres y apellidos dotan al texto de un realismo estremecedor.El PeriodicoUn dicho antiguo afirmaba que Napoles era "un paradiso abitato da diavoli". De los diablos que habitan ese fascinante paraiso se ocupa Roberto Saviano en Gomorra. Jose Luis Garcia Martin, ABC
Ver más