¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Katia
28/02/2023
Bolsillo
Un libro muy especial. No se puede leer rápido, pues está escrito a base de notas y párrafos inconnexos. Me gusta aunque me resulta difícil de entender. Siento que no me encajan algunas frases. Así, y todo, es un libro muy interesante. Creo que el autor ya había adquirido cierta espiritualidad y en ocasiones hace referencia a la fe, la religión, el alma, el más allá... Es curioso, porque aunque siento que no está dentro de mis libros preferidos, no puedo retirarlo de mi biblioteca que es lo que suelo hacer con los libros que no pasan mi filtro.
Claudio Bravo Urzúa
24/02/2020
Bolsillo
Ciudadela: sabía que Ciudadela era un libro para leer en una etapa de madurez (por analogía tambien la obra de Hermann Hesse). A mi parecer, el autor trata de integrar occidente con oriente (Budismo, Islán y el cristianismo) y además dar una respuesta a una Europa que dejo ser el norte de Occidente ( y también para Antoine). Integrar y unir: ¿Cómo amalgar o juntar a un Nazi, un francés y un soviético en plena guerra?. Tal vez, por medio de un narrador quien podría haber estado en el origen de la civilización y quien relata a un tercero (nosotros) la experiencia de ser Pastor. A veces, creo que Exupery escribía desde el Islam para hablarnos de la biblia: recurso para buscar universalismo como Kant. Noches estrellas y solitarias, en algún lugar una mujer y un lugar por adorar. Es un gran libro el cual no se puede leer de corrido y necesita meditarse, muy cercano a Vuelo Nocturno del mimo autor y cercano a Demian de Hermann Hesse, y también a párrafos de los libros sagrados.