EL SEPTIMO CIRCULO DEL INFIERNO

(2)

Escritores malditos, escritoras olvidadas

PLANETA - 9788408175391

(2)

Opiniones sobre EL SEPTIMO CIRCULO DEL INFIERNO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


mipedtor

27/12/2023

Tapa dura

Tercera entrega del autor sobre la historia de la literatura (anteriores entregas son “La noche en que Frankenstein leyó el Quijote” y “La sangre de los libros”). Amena, fácil y rápida de leer. Son capítulos cortos dedicados a una autora o autor de literatura, en el que se mezcla escenas ficticias cosecha del autor acorde a momentos de su vida. Algunas pueden ser verdad, otras solo parte de la imaginación de Posteguillo. Esa delgada línea que va cruzando continuamente el autor es lo que me rechina un poco, como ya pasó en las anteriores entregas. Tampoco me ha gustado el tono que algunos de estos capítulos tienen a modo de artículo de opinión. Incluso moralizante o con un tono un poco jocoso que no me acaba de funcionar. Más que nada porque la curiosidad que despierta Posteguillo en dar reconocimiento o redescubrir al lector algunas de las personas que más han contribuido a la literatura y reivindicar así su injusto olvido, se pierde en divagaciones a veces un poco pueriles o en vivencias que aportan poco o nada al capítulo en cuestión. Y si esto me ha molestado es porque el libro es bastante breve y ligero de leer, por lo que para mí cada página contaba en el objetivo de descubrir escritoras y escritores desconocidos en mi radar y no lo que el autor transcriba entre líneas sus artículos de opinión o viajes personales. Entiendo la intención de darle un encaje ameno y para todos los públicos, pero a mí no me ha funcionado. Por otro lado, sí que le agradezco que me haya dado a conocer escritoras como Carson McCullers, Vera Caspary, Buchi Emecheta, Doris Lessing y escritores como Oliverio Girondo y Wenceslao Fernández. ¡Apuntados! Por eso ya merece la pena leer este libro.


Iván García Pantoja

13/01/2023

Tapa dura

El autor narra en el libro entre investigación y microrrelato aquellos escritores y escritoras que han sido olvidados o censurados en diversos momentos de la historia. Cabe destacar la importancia que dichos autores tuvieron en su momento pero que apenas han llegado a ser recordados en el momento actual debido a ciertas censuras o situaciones del pasado. Interesante lectura sobre literatura y sobre los que enriquecieron a la misma.


Del 1 al 2 de 2