LA MUERTE DE IVAN ILICH : HADYI MURAD

(3)

ALIANZA EDITORIAL - 9788420674339

(3)

Opiniones sobre LA MUERTE DE IVAN ILICH : HADYI MURAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Elisa

09/01/2024

Bolsillo

La muerte de Ivan Ilich es de los libros que más me han hecho reflexionar, incluso meses después. Recomendado para cualquiera, pero sabiendo que es una lectura dura. Lo volveré a releer dentro de unos años, quizás en cada etapa de mi vida. Jadzhí Murat es más pesado y lento. No me interesó tanto.


Alejandro

24/08/2014

Bolsillo

Creo que Tolstói no eligió el mejor título. La muerte es sólo el contexto preciso, el único capaz de forzar al protagonista a llegar a las conclusiones correctas. La interiorización de la muerte inminente es un tema importante, pero lo es mucho más la toma de conciencia de la vida mal vivida. También, por supuesto, una crítica feroz contra la convenciones sociales, un quitarle la careta a la miseria de la sociedad occidental: de un burro soberbio varón y su parasitaria hipócrita mujer; de su insensible ameba hija, de los egoístas hienas amigos, desvergonzados hasta la más pesadumbres crueldad. Que no nos confunda el título: «La muerte de Ivan Ilich» va mucho más allá. De hecho, hasta casi la mitad viene a ser un resumen efectivo de lo que ya denunciara Tolstói en su «Sonata a Kreutzer». La sociedad es un mal que se autoabastece: los que siguen esa línea decadente corrosiva son premiados y ascienden en el escalafón; los que reniegan son despreciados, humillados, desdeñados. He de destacar la imagen en la que, en su terrible soledad, en su implacable tribulación agónica, es su criado el único que muestra honestidad y humanidad con él. El resto sólo seres soberbios que no ven más allá de sus narices, imbéciles a todo punto, ignorantes superlativos, frívolos y superficiales hasta la arcada, fanáticos del materialismo, la autocomplacencia, la falsa "virtud". Es un relato maestro sobre la muerte, pero antes que eso, sobre la vida mal vivida. Saludos.


Marcela

02/01/2013

Bolsillo

Nada que ver con lo que esperaba. Sin duda un libro muy bien escrito y muy intenso, que toca fibras profundas.


Del 1 al 3 de 3