¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(2)
(1)
(2)
(1)
(1)
7 opiniones de usuarios
Nat
12/05/2025
Tapa dura
Todo lo que woolf escribe debería ser tallado en oro y está obra no es la excepción. Clarisa dalloway, aunque aparentemente superficial, reflexiona profundamente sobre su vida, que contrasta con la de Septimus, un veterano de guerra (la primera guerra mundial) profundamente traumatizado.
Maria
07/03/2025
Tapa dura
Virginia Woolf nos sumerge en un día en la vida de Clarissa Dalloway a través de una prosa densa pero breve, donde el monólogo interior de sus personajes construye una reflexión sublime sobre la cotidianidad y la resignación a la vida tal como debe ser llevada. La novela capta momentos, pensamientos y recuerdos con una fluidez que desdibuja el tiempo, mostrando que la felicidad nunca es absoluta, sino fragmentaria. Además de explorar la memoria y el paso del tiempo, La señora Dalloway es un documento novedoso sobre la salud mental, especialmente a través del personaje de Septimus Smith, un veterano de guerra que enfrenta el trauma y la incomprensión de una sociedad que solo busca reprimirlo. Sin ofrecer grandes acontecimientos ni finales cerrados, Woolf nos deja una obra introspectiva y adelantada a su época, que transforma lo cotidiano en una meditación profunda sobre la vida y sus inevitables renuncias.
JOSE ANTONIO LOPEZ MARI?O
14/02/2023
Tapa dura
Infumable
tas_yeah
21/11/2022
Tapa dura
Siempre he visto esta novela reseñada como una maravilla y para mi ha sido una lectura complicada que me ha dejado muy indiferente. Al terminar de leerlo me quedó esa sensación de no saber qué es lo que había leído. Para mi ha sido como leer una sucesión caótica de pensamientos sin un hilo conductor real. Al empezar a leer esta novela me di cuenta de que soltar el libro para mi era saber que al volver a él iba a encontrarme totalmente perdida entre sus palabras, sin saber de donde venía ni hacía donde iba, retomarlo ha sido difícil sin sentirte desorientada, es una lectura para leer de seguido si os es posible para no perder el hilo. La narración de la novela es demasiado continua, va enlazando los pensamientos de los diferentes personajes con las descripciones de lo que ven y sienten, saltando del presente al pasado, sin una estructura diferencia que ha hecho que la lectura me sea algo difícil. La novela consiste en esto, pensamientos, un monologo interior de los diferentes personajes. Aquí lo que importa es lo que se piensa/siente y no lo que pasa, pero a mi este tipo de libros en los que no pasa realmente gran cosa, aunque se tocan muchos temas a nivel interno, no son para mi. Lo bueno de la novela para mi, a parte de la prosa de Virginia, es lo temas que toca en estos monólogos, temas muy interesantes como el estrés postraumático, suicidio (esta es la parte que más me ha gustado de la novela), sexualidad, feminismo, política... temas controvertidos para la época. Otro punto que me ha gustado es que toda la narración, la sucesión de pensamientos y emociones, transcurren en un solo día de la vida de la señora Dalloway. Pero en definitiva no puedo decir que me haya gustado, no ha sido para mi, no es mi tipo de lectura pero entiendo que a mucha gente le maraville.
Ángela
16/11/2022
Tapa dura
Todo un clásico, nacido de los relatos previos que Virginia Woolf escribió de la fiesta, elemento central en buena parte de la narración. La complejidad de las personalidades de aquellos que aparecen, unida a pequeñísimos gestos y acciones que entraman con minuciosidad un subtexto cómplice con la lectora, ambas constituyen parte de la inclinación hacia la psique que tanto se valoró en la narrativa de los siglos 19-20. Su atractivo radica en esas redes que conectan a la alta aristocracia, contrapuesta a personajes de menor estatus social, y cómo se formula en las cabezas de todos cómo "debe ser" una mujer.
Isabel
16/11/2022
Tapa dura
Un libro acerca del paso del tiempo y la soledad. Personalmente lo encuentro un poco aburrido. Los temas que trata son interesantes, pero la forma de escribir es muy liosa. Hay que prestar mucha atención para no perderse. Eso sí, la autora transmite maravillosamente el ambiente en el que transcurre la historia.
Isabel Mª
11/10/2022
Tapa dura
Será que este libro transmite algo que a mi se me pierde, y por eso se considera un clásico... Pero me ha aburrido hasta decir basta. Menos mal que la historia es corta, porque no tiene más inicio, nudo y desenlace que la preparación de una fiesta por una señora pija inglesa, con la inclusión de otros personajes que, en algunos casos y por lo que mi respecta, no venían a cuento. La única cosa buena que le he encontrado, es la visión que da del Londres de 1925.