Elvira Lindo nació en Cádiz en 1962. Realizó estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, tareas que repitió en la Cadena SER y en la televisión. Es en los guiones radiofónicos donde surgió el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, goza de un éxito enorme en todo el mundo y por el que fue galardonada en 1998 con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Su obra incluye las novelas El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2003), adaptada a los escenarios, Una palabra tuya (2005), ganadora del Premio Biblioteca Breve y llevada al cine con gran éxito por Ángeles González-Sinde, Lo que me queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015), A corazón abierto (2020) y En la boca del lobo (2023), la obra de teatro La ley de la selva (1996), sus crónicas de El País en Tinto de verano (2001), Otro verano contigo (2002) y Don de gentes (2011), y 30 maneras de quitarse el sombrero (2018). Ha escrito y codirigido con Daniela Fejerman la película Alguien que cuide de mí (2023) y es autora de numerosos guiones cinematográficos, como La vida inesperada (2014) o La primera noche de mi vida (1998), que cosechó varios premios en festivales nacionales e internacionales. Ganadora del Premio Internacional de Periodismo 2015, del Premio Atlántida del Gremio de Editores de Cataluña en 2009 y del Premio LIBER 2023 a la autora hispanoamericana más destacada, colabora habitualmente en el diario El País. www.elviralindo.com
En el cielo se celebra una fiesta para decidir qué estrella guiará a los tres Reyes Magos de Oriente. ¿Cuál será? Unas opinan que será una estrella dulce, otras que será una estrella guapa... Pero, al final, la elegida será una estrella muy pequeñita y fea que, sin embargo, tiene un corazón enorme. Por fin emprenden el viaje y llegan a Belén. ¡Qué contenta está la estrellita!
Olivia va a entregar su carta a los Reyes Magos, pero no sabe si la van a entender porque, como solo puede elegir tres regalos, la carta esta llena de tachones. Olivia se pone muy triste, pero su abuelo le cuenta lo feliz que fue con un tren de carton que le regalaron cuando era nino y consigue que su nieta espere con ilusion el dia de Reyes, porque con cualquier regalo se lo va a pasar igual de bien.
Es la hora de acostarse, pero a Olivia dormir le parece una pérdida de tiempo. Además, las sombras en la pared le parecen un fantasma y su padre tiene que tranquilizarla.
En las almenas del castillo de un nacimiento vive Min, un fantasma. Min sabe que, como todo buen fantasma, debe asustar a los demás, pero le resulta imposible. Una noche, observa que todos seguían una estrella, y decide hacer lo mismo. Por error, una pastorcilla lo confunde con una sábana, y así es como acaba arropando al niño Jesús, no sin antes haber logrado asustar a un buey y una mula.
A la pequeña Olivia le cuesta muchísimo madrugar para ir al colegio; ella prefiere quedarse en casa con su abuela. Un cuento con letra caligráfica para primeros lectores.
Es la noche de Reyes. Diego está muy nervioso, quiere dejar todo ordenado para que lo vean los Reyes, y en lugar de ordenar lo deja todo hecho un desastre.
Olivia y su abuela van de compras al supermercado, y mientras se recrean entre los dulces y golosinas, alguien se pierde... Un libro en letra caligráfica, sobre la relación entre nietos y abuelos.
Una vez, en un pueblo llamado Cantalapiedra, vivía un niño llamado Jorgito. Todos lo llamaban Jorgito Gorgorito porque su voz era tan potente que cuando lloraba todos los cristales del pueblo se rompían. Los vecinos estaban ya hartos. El día de su cumpleaños, Jorgito sopló las velas tan fuerte que tres de ellas fueron a parar a tres pueblos vecinos. El alcalde de Cantalapiedra se reunió con los otros tres alcaldes, y entre los cuatro decidieron que lo mejor sería que los padres de Jorgito se fueran a la gran ciudad. Y así lo hicieron. Un día que Jorgito estaba cantando, un hombre lo escuchó y le dijo que tenía una voz prodigiosa. Dio la casualidad de que era el dueño de un teatro de ópera. Desde ese día, Jorgito Gorgorito no paró de dar conciertos por todo el mundo.
Es la hora de cenar y Diego tiene delante un plato de espinacas. Pero como no le gustan nada, se le ocurren mil excusas para no comérselas, entre ellas, que son verdes. Su madre no sabe ya qué hacer con él, así que le mete una cuchara de espinacas en la boca. Diego se las escupe en la camisa. La madre se enfada mucho, y en ese momento llega el padre, que se sienta con él en la mesa y hace un conjuro para que las espinacas se vuelvan rojas y así estén buenas.
Mamá rana tuvo un sapito muy bonito. Pero Sapito, desde el principio, no comía nada. Su madre, muy preocupada, lo llevó al médico. Sapito seguía sin comer. Por fin un día, Sapito dijo que lo que le pasaba es que no pensaba comerse otros animales, que él era vegetariano. Desde ese día Sapito come hojas, juncos y tomates.
Tristina es una princesita que vive contenta con sus padres hasta que ellos deciden que tiene que ir a un castillo desconocido y en el que no conoce a nadie.
La princesa lleva una vida muy aburrida. Se pasa los días contemplando a los animales de cerca de palacio -las ranas y los peces del estanque, los patos, los cisnes...- dando paseos y mirando el paisaje desde su ventana. Por eso siempre protesta a sus padres y les dice que ella no quiere ser princesa. Sus padres tratan de hacerle entender que un día se casará con un apuesto príncipe y que su vida cambiará. Sin embargo, la pequeña princesa no queda muy convencida y prefiere ser una chica como las demás. Al final, sus padres no tienen más remedio que dejarla salir de los muros de palacio y permitirla que sea ella quien elija su propia vida. La princesa estudia mucho y se convierte en una auténtica erudita.
¿Dónde está Alba? es un cuento para primeros lectores, recomendado a partir de 3 años, donde la ilustración es tan importante como el texto. Cuenta la historia de dos hermanas, Clara y Alba, de cinco y tres años, respectivamente. Clara esta celosa de la atencion que su madre dedica a su hermanita Alba, y una noche, al ver una estrella fugaz, pide un deseo: que Alba desaparezca y no vuelva nunca mas ¿Y si su deseo se hiciera realidad?