Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climatico.Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual nosotros, adultos, tenemos que ser los primeros en creer. Asi que demos el paso y sirvamos de ejemplo. Preguntemonos: ¿Que puedo hacer yo? y, sobre todo, ¿Que podemos hacer juntos? En casa, en la escuela, de forma individual y en grandes equipos. Pequeños gestos y acciones del dia a dia han de provocar ese cambio. Hemos de actuar, no por miedo a que pasara si no lo hacemos sino porque con nuestras acciones estaremos respetando el lugar donde vivimos, nuestra casa.Cesar Bona (Ainzon, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filologia Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no solo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo. Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convencion de los Derechos del Niño. Por sus multiples proyectos vinculados a la participacion infantil recibio el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Publica, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por estimular la creatividad, asi como tambien la Cruz Jose de Calasanz, maxima distincion en la educacion aragonesa o el Premio Medio Ambiente Aragon 2013. Ademas, obtuvo la Mencion de Honor en el International Children Film Festival of India, por la pelicula de cine mudo The importance of being an Applewhite, que consiguio unir a dos familias que no se hablaban. Y tras dieciseis años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo segun el Global Teacher Prize (2014).Ha formado parte del jurado de los premios Princesa de Asturias, en la categoria de Comunicacion y Humanidades, en 2017, 2018 y 2019.Entre sus libros destacan La nueva educacion (2015), Las escuelas que cambian el mundo (2016), La emocion de aprender (2018) y Humanizar la educacion (2021), libros que ahora sirven de referencia en muchas universidades. Ademas, para niños ha escrito Derechos y deberes de la Infancia (2019), El asombroso mundo de Bernardo (2018) y una adaptacion del Quijote (2017).
Ver más