Descubre el camino para sanar a tu niña interior y despertar el poder de la Mujer Salvaje que hay en ti.Dentro de toda mujer habitan una niña herida y una Mujer Salvaje. La niña refleja tu historia personal y las heridas de tu infancia, que dominan tu presente con patrones de los que no eres consciente pero que te atan a relaciones de dependencia, sentimientos de insuficiencia y una vida que no te satisface.Este audiolibro te propone escuchar y sanar a tus niñas heridas para liberar a la Mujer Salvaje -tu esencia libre y autentica- que hay en ti. Conectar con ella te permitira vivir con plenitud, compasion y poder personal, y construir la vida que deseas.A lo largo de estos capitulos, Sara Sarmiento, psicologa general sanitaria y psicoanalista especializada en trabajar el trauma, el apego y la dependencia emocional, te acompaña en un camino de autocuidado y sanacion, en el que aprenderas a:* Reconocer las heridas de la infancia para que dejen de dominarte desde el inconsciente.* Maternar las partes delicadas y vulnerables que habitan en ti.* Liberarte de las cadenas sociales y familiares que te atan a una vida insatisfactoria.* Construir una vida plena y autentica desde el slow living.* Conectar con el poder femenino ancestral que hay en ti.De niña herida a Mujer Salvaje es un espacio de paz y crecimiento para todas aquellas mujeres que sientan la necesidad de sanar sus heridas y despertar su poder salvaje y natural. Toma las riendas de tu vida y alcanza el mejor de los logros: ser tu misma.
"El Duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible. Una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro entorno en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una perdida, esa preparacion jamas sera suficiente. Cuando ocurre, todo se desmorona y por un tiempo nada tiene sentido. Algo se quiebra en nosotros, el mundo se derrumba y nos muestra su aspecto mas cruel."Con estas palabras describe Gabriel Rolon cual sera el camino a transitar en su nuevo ensayo: la perdida. Si, la muerte, sin rodeos (la propia, y la de los que amamos), pero tambien la falta imprevista (o no tanto) de todo aquello que nos sostiene anclados a la vida. La perdida de un trabajo, una pareja, un hogar, el reconocimiento de un otro y hasta la juventud nos empujan al duelo. Y es ahi, en ese soplo en el que el dolor se hace carne y la pena se devora las palabras, que Gabriel Rolon comparte su reflexion aguda, certera, siempre lucida. Por eso, su nuevo libro se nutre de mitologia y de musica, de cine y literatura, de casos clinicos y teoria analitica. Porque es una mirada que indaga en el padecimiento y a la vez en los mecanismos que el Psicoanalisis como disciplina, y que el arte como forma de entender el mundo, nos tienden a modo de puentes para superar lo ausente. Y es que el Duelo y en esto Rolon es tan claro como firme es una "guerra" intima. Una prueba, tal vez la mas dura, que nos pone cara a cara con lo que perdimos y con lo que podemos crear a partir de lo perdido. Una batalla salvaje que nos transforma de una vez y para siempre. Y que en su impiadosa deriva nos lleva hacia un renacer que nos hace mas humanos.
El libro de referencia sobre la influencia de los antepasados en nuestra vida, los secretos de familia y la transmisión inconsciente de eventos traumáticos.Somos menos libres de lo que creemos. Como eslabones de una cadena de generaciones, a veces tenemos que "pagar las deudas" de nuestros antepasados. Lo queramos o no, una especie de lealtad invisible nos impulsa a reproducir situaciones dolorosas vividas por ellos. A partir de la integracion del psicoanalisis, el psicodrama y el enfoque sistemico, y con el aval de mas de cincuenta años de practica profesional, la autora de esta obra emblematica nos ofrece las herramientas para comprender los complejos vinculos que subyacen a toda estructura familiar e inciden en nuestra realidad, y asi escapar de ese destino repetitivo de nuestra historia y reconquistar la libertad. Anne Ancelin Schutzenberger, pionera de la psicogenealogia, introductora de ideas como el sindrome de aniversario, la deuda familiar y el genosociograma, al escribir este estudio se baso en numerosos e impresionantes casos extraidos de su larga experiencia en el analisis clinico, pero tambien en maravillosos ejemplos historicos y literarios, para presentar las claves de la terapia transgeneracional. La obra resultante, pieza fundamental en el desarrollo del enfoque integrativo, explica con claridad la importancia del daño provocado por los secretos de familia y por los "no-dichos"; de esta manera expone como las desgracias, el sufrimiento y las enfermedades se transmiten entre generaciones y hasta que punto ser conscientes de ello puede resultar liberador.La critica dijo:La autora convence al lector con una apabullante serie de casos: desde pacientes tipo hasta casos canonicos como los de Rimbaud, Flaubert, Sartre, Simone de Beauvoir y el mismisimo Herge; los pacientes y sus ascendencias constituyen el verdadero atractivo del texto, dejandole al lector esa satisfaccion de confirmar que cosas como estas pasan hasta en las mejores familias.Pagina/12La interjeccion del titulo se refiere al alarido que se traslada de generacion en generacion reclamando justicia. Muchas veces es demasiado tarde, pero siempre hay algo que absuelve el resentimiento: discernir lo propio de lo heredado.La NacionAnne Ancelin Schutzenberger fue pionera en poner en practica la teoria transgeneracional.Le MondeCada vez mas pacientes indagan en la vida de sus antepasados. La psicogenealogia, popularizada por este libro, identifica lo que viene de nuestros ancestros y nos estorba.Madame Figaro
Desde la Antigüedad, la gente se ha preguntado qué significa vivir una buena vida. ¿Cómo debo vivir? ¿Qué rol juega el destino? ¿O el dinero? ¿Es la felicidad un estado mental, o se trata más bien de