Este ensayo establece puentes entre la historia de la psiquiatría, la narrativa clínica y la neurocienciapara investigar los mecanismos ocultosde la creatividad y sus vínculos con la melancolía.Somos el lienzo de la melancolia: en buena parte devenimos el resultado de nuestras nostalgias y anhelos, de la lucha entre lo que quisimos ser y la conciencia de lo que realmente somos. Y este no es un fenomeno unicamente individual.La melancolia atraviesa la historia de Occidente: es un simbolo de la desilusiony el sufrimiento; un signo critico que indica el desenlace de los disturbios colectivos y las limitaciones de todo esfuerzo civilizatorio.Pero tambien es un punto de partida de la travesia artistica.
«La ficción nos enseña a ser humanos.»¿Qué pasa en mi cerebro cuando leo una novela o un cuento? ¿Cómo y cuándo aparecieron? ¿Qué parte de la mente inventa las anécdotas felices o los desenlaces trág
El fascinante comportamiento del cerebro a través del análisis de un estudioso apasionado. Todos los procesos cerebrales que intervienen en las decisiones que creemos espontáneas."Todo lo que nos pasa, pasa en el cerebro". Asi de categorico es el autor de esta obra, que demuestra hasta que punto en todas nuestras decisiones interviene un proceso cerebral, incluso en aquellas que suponemos espontaneas o impulsivas. Ni siquiera el amor esta libre de un patron especifico que hace circular informacion electrica en las neuronas."Ustedes diran que simplifico un poco las cosas, que le estoy quitando la magia a la vida al reducir las decisiones o los sentimientos tan puros como el amor o la felicidad a una serie de cambios en la actividad electrica de unas celulas formadas por lipidos y proteinas en un organo que esta adentro de una bola hueca de huesos. Pues yo opino lo contrario, a mi me parece verdaderamente impresionante que de la actividad electrica de las celulas vivas pueda emerger un comportamiento tan complejo como el amor por la tortilla de papa o la escritura de un libro. Me da una idea de cuan poco sabemos y de todo lo que hay para investigar. La magia esta aca en la mente, en entender como es su funcionamiento y de donde salen todos nuestros pensamientos y acciones." Asi resume la cuestion Pedro Bekinschtein, estudioso apasionado del cerebro y el universo de posibilidades que permite.