📱 eBook
DEBATE - 9788418619458
Una reflexión valiente y audaz sobre las trampas de la política de la identidad, clave para entender el estado el mundo de hoy.
El fenómeno de la «asignación de identidad» ha ido tomando fuerza en los últimos veinte años, hasta el punto de involucrar a la sociedad en su conjunto. Así lo atestiguan la evolución de la noción de género y las metamorfosis de la idea de raza. ¿Qué ha pasado para que los compromisos emancipatorios del pasado, en particular las luchas anticoloniales y feministas, hayan se hayan replegado sobre sí mismos de tal manera? El derribo de estatuas en nombre del antirracismo es desconcertante, y la violencia con la que se manifiesta el odio a los hombres en el seno de la lucha feminista plantea interrogantes.
En décadas recientes, se han reinterpretado hasta el exceso instrumentos de pensamiento ricos y de gran fineza —de las obras de Sartre, Beauvoir, Lacan, Césaire, Foucault, Deleuze o Derrida— para sostener unos ideales nuevos cuya prioridad no es alcanzar una sociedad más justa. En paralelo, la noción de identidad nacional regresa en los discursos de la extrema derecha, habitados por el terror. Estos valoran lo que los identitarios del otro lado rechazan: la identidad blanca, masculina, viril, colonialista, occidental. Identidad contra identidad, por tanto.
En esta reflexión valiente y audaz sobre las trampas de las políticas identitarias, clave para entender el mundo de hoy, Élisabeth Roudinesco ofrece algunas pistas para huir del laberinto de la esencialización de la diferencia y de lo universal.
La crítica ha dicho:
«Una investigación inspirada en la obsesión contemporánea de asignar una identidad a cada persona: un manual de progresismo pragmático».
Le Monde
«Una obra notablemente investigada que analiza, con talento y meticulosidad, la naturaleza y los peligros de las derivas identitarias, dondequiera que surjan. No era fácil entrelazar los hilos que unen los debates sobre la identidad, el Islam, la República, el colonialismo, etc., para dar sentido a los cambios contemporáneos en la relación con la alteridad. Como historiadora, pero con todos los recursos de las ciencias sociales, la autora consigue el tour de force de arrojar luz sobre el asunto con una coherencia que sorprenderá a la mayoría de los lectores».
Nonfiction
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Élisabeth Roudinesco
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
GABRIEL MOROTE DONÁZAR
03/01/2024
eBook
¿De qué puede servir mi opinión? No soy psicoanalista; no soy un intelectual; sólo soy un lector de temas que me interesan y que, tal vez, interesen a otras personas; pero ¡qué sabré yo! La autora me encanta y he leído varios libros suyos. Me causa placer su manera de escribir, sencilla y fluida, y, desde mi ignorancia, admiro su erudición; además, esa época -y esos temas- en la que es especialista me resulta especialmente atractiva; es la época en la que nació la cultura que creó el mundo en el que crecí. Y creo que tuvo y sigue teniendo mucha influencia en el pensamiento actual.
dralexandros
03/02/2023
eBook
Se trata de un ensayo muy lúcido sobre la cuestión de la multiplicación de las identidades y la desnaturalización de muchas luchas legítimas en tales cuestiones identitarias, lo que lleva a un galimatías que no conduce más que a la confrontación superficial, lo que impide un análisis sereno de muchas importantes cuestiones. La autora tiene un conocimiento muy extenso sobre estas cuestiones, y las presenta de modo ameno. Cabe añadir que se centra más en el estado de la cuestión en Francia, con referencias a los estudios de universidades estadounidenses. No obstante, el análisis es extrapolable a lo que ocurre a nivel mundial, por lo menos en las sociedades occidentales. Recomiendo su lectura.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.