leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LA VIDA EN CUATRO LETRAS

(8)

Claves para entender la diversidad, la enfermedad y la felicidad

PAIDOS IBERICA - 9788449335921

(8)
Divulgación científica Estudios generales

Sinopsis de LA VIDA EN CUATRO LETRAS

Partiendo de un momento extraordinariamente difícil de la vida del autor, este libro empieza con una pregunta fascinante: ¿llevamos la felicidad escrita en nuestros genes?

Tomando esta pregunta como hilo conductor a lo largo de catorce capítulos, López-Otín nos presenta los momentos estelares de la historia de la vida sobre la Tierra, nos explica cómo llegamos hasta aquí y por qué una serie de adversidades nos trajo la enfermedad como amenaza universal contra la felicidad. Para llevar a cabo esta explicación nos adentraremos en el lenguaje del genoma humano y participaremos de descubrimientos asombrosos, como el de Watson y Crick, quienes revelaron que el origen de la vida se inscribe en la cadena de ADN mediante un código molecular de tan solo cuatro letras que designan cuatro componentes químicos: A de adenina, C de citosina, G de guanina y T de timina.

Por último, el autor nos propondrá su imperfecta fórmula genómica de la felicidad y descubriremos que más allá de los mensajes escritos en nuestros genes hay otros lenguajes biológicos, dinámicos y fascinantes, que dependen de nuestra interacción con el entorno y de los que estamos aprendiendo lecciones insospechadas.


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Carlos López Otín


Carlos López Otín
Carlos López-Otín es uno de los científicos españoles de mayor relevancia internacional. A lo largo de su carrera de investigación ha trabajado en Madrid en el Hospital Ramón y Cajal y en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, también en las Universidades de Lund (Suecia), de Nueva York (EE.UU.) y de Oviedo (Asturias) y en la Sorbonne (Francia) y en Harvard (EE.UU.). Carlos López-Otín es miembro de la Academia Europea y de la Real Academia de Ciencias de España, y doctor honoris causa por varias Universidades españolas y extranjeras. Ha recibido numerosas distinciones nacionales e internacionales como el Premio Europeo FEBS de Bioquímica y el Premio Nacional de Investigación «Santiago Ramón y Cajal». Sus trabajos han sido referenciados cerca de 100.000 veces y sus índices bibliométricos le sitúan como el científico español más citado en su campo y el único entre los setenta y cinco primeros del mundo (). En consideración y reconocimiento a su compromiso científico y social, Carlos López-Otín ha recibido diversas distinciones, como la Medalla del Principado de Asturias, la Medalla de Oro de la Universidad de Oviedo, el Premio Aragón, los títulos de hijo adoptivo de Asturias, Oviedo y Salinas, e hijo predilecto de Sabiñánigo (Huesca), y el premio Heraldo a los valores humanos. Finalmente, una calle en Salinas y otra en Oviedo, tres bibliotecas en Aragón y Asturias, un Instituto de Investigación Oncológica y un Centro de Atención a niños discapacitados en Sabiñánigo, llevan su nombre. Su labor, centrada en el estudio del cáncer, del envejecimiento y de las enfermedades minoritarias, ha permitido el descubrimiento de más de sesenta nuevos genes humanos y el análisis de sus funciones en procesos normales y patológicos. Además, le ha llevado a codirigir la contribución española al Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer, que ha descifrado el genoma de centenares de pacientes con cáncer y ha definido nuevas dianas terapéuticas en esta enfermedad. Entre sus trabajos recientes destacan el descubrimiento de dos nuevos síndromes de envejecimiento acelerado, el hallazgo de nuevos genes causantes de autismo, muerte súbita y melanoma hereditario, la definición de las claves moleculares de la salud y del envejecimiento, la detección de bacterias pro-longevidad, el diseño de estrategias de edición génica para el tratamiento del envejecimiento prematuro, el desciframiento de las claves del rejuvenecimiento continuo de las medusas inmortales y el hallazgo de un gen humano esencial para la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Su labor científica se ha complementado con una activa labor divulgadora de la ciencia, habiendo pronunciado alrededor de 500 conferencias en escuelas, institutos, casas de cultura y centros sociales. Ha participado en múltiples entrevistas y debates, ha escrito numerosos artículos de divulgación y es autor de la Trilogía de la vida, cuyos libros (La vida en cuatro letras, El sueño del tiempo y Egoístas, inmortales y viajeras) se han reeditado numerosas veces y se han traducido a varios idiomas.
Descubre más sobre Carlos López Otín
Recibe novedades de Carlos López Otín directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449335921

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Fecha de lanzamiento: 09/04/2019

Año de edición: 2019

Colección:
Contextos


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA VIDA EN CUATRO LETRAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

5/5

(8)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Víctor

18/09/2024

eBook

Precioso, una forma única de explicar como funciona la vida, la genética y la importancia de la enfermedad en nuestra evolución.


Jesús

27/03/2024

eBook

Un libro excelente. Como otros amigos han comentado, es un libro que demuestra que ciencia y arte están unidos de la mano. Con qué belleza expresa el autor qué es la vida, lo recomiendo encarecidamente.


Francisco José

30/09/2023

eBook

Los ensayos de ciencia no son textos fríos, distantes o carentes de tensión o emoción. Están llenos de ellas. El amor a la ciencia se percibe en estas mentes que utilizan sus manos para escribir, y así, entender mejor el funcionamiento del cuerpo, la vida, el mundo o el universo. La ciencia emociona, hace sentir intensamente la pasión de un descubrimiento o la paciencia y esfuerzo que requieren. Carlos López-Otín, en este libro, además de todo eso; conmueve. La sensibilidad en sus palabras entremezclan intensas situaciones de la historia de la ciencia con su vivencia personal. Escuchas su música, conoces sus libros (uno firmado muy especial), películas, y, algún episodio de su experiencia que te deja sin palabras y cargado de dolor. Es una lección de repararse, de cómo funciona la propia vida, y, tras un montón de nombres ilegibles del genoma; una historia apasionante y conmovedora, de la mano de una mente maravillosa alimentada por un gran corazón en un país donde la ciencia, la inteligencia y la bondad; carecen de la atención y apoyo merecen.


Santiago

11/02/2023

eBook

Muy interesante y ameno.Cientifico pero divulgativo y facil de comprender.Muy recomendable


Ver todas las opiniones (8)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana