leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

MEMORIAS EN BLANCO Y NEGRO

Historias del deporte en los tiempos del NODO

CORNER - 9788415242789

Deportes Historia y estudios

Sinopsis de MEMORIAS EN BLANCO Y NEGRO

Un centenar de relatos vinculados al deporte que sucedieron en el paisaje social y político del franquismo.

El secuestro de Di Stéfano, la caída de Ocaña en La Menté, las aventuras y desventuras de Bahamontes, el fenómeno Urtáin, la misteriosa muerte de Benítez, la clausura del Metropolitano, la curiosa conversación entre Franco y Miguel Ors sobre el olímpico príncipe Juan Carlos, el puñetazo de Villar a Cruyff, la fuga de Coque con Lola Flores, Ángel Nieto, Kubala, Gento, Iríbar, Zoco, Glaría, Ramallets, Ferrandis y su globetrotter, Pahíño, Pirri, Gorostiza, Alsúa, Carrasco contra Velázquez, Luis Suárez y su balón de Oro, Helenio Herrera, la primera santiaguina, el Racing de los bigotes o la peluca de Tati Valdés. Y muchas historias más…

Alfredo Relaño ha escrito casi un centenar de relatos que sucedieron en el paisaje social y político del franquismo. «Abarca desde finales de los cuarenta hasta la Transición. En esos años cambió España, pero algo había en común entre el principio y el final: todo lo veíamos en blanco y negro, o al menos los que lo vivimos lo recordamos así. No éramos fuertes en deporte, pero el deporte era igual de fuerte en emociones e intensidad que ahora. Los ídolos eran más heroicos que los de ahora, porque se enfrentaban a mayores dificultades, su vida era más dura, y sus triunfos escasos levantaban oleadas de pasión mayores incluso que las de ahora», explica el autor.


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Alfredo Relaño


Nacido en Madrid en 1951, Alfredo Relaño cursó estudios en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos y en la Facultad de Derecho hasta que optó por el periodismo. Se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e inició su carrera profesional en Marca, tarea que compaginó desde muy pronto con la corresponsalía en Madrid de Mundo Deportivo de Barcelona. De ahí pasó a Pueblo y a Arriba, hasta que en 1976 se incorporó al equipo fundacional del diario El País como redactor de deportes. Desde entonces se movió siempre en los medios del grupo PRISA, empresa editora de El País. En 1987 pasó a la cadena SER como director de deportes, cargo desde el cual impulsó la creación del programa El Larguero, para cuya conducción designó a José Ramón de la Morena. Con el lanzamiento por parte del mismo grupo empresarial del canal de televisión Canal+, se incorporó en 1989 al grupo fundacional del mismo en calidad de director de deportes. Es autor de Futbolcedario (un ameno tratado de términos futbolísticos), El fútbol contado con sencillez, Tantos Mundiales, tantas historias, Memorias en blanco y negro y El último minuto, además de coautor (junto a Enrique Ortego) de Gracias, Vieja, que narra las memorias de Alfredo Di Stéfano. En Espasa ha publicado Nacidos para incordiarse (una historia comparada del Madrid y el Barça) y el exitoso 366 historias del fútbol mundial que deberías conocer. Actualmente mantiene una columna en As, una colaboración semanal en El País y ejerce como comentarista de partidos en la Cadena SER. Está casado y es padre de dos hijos.
Descubre más sobre Alfredo Relaño
Recibe novedades de Alfredo Relaño directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Corner

ISBN: 9788415242789

Idioma: Castellano

Número de páginas: 284
Fecha de lanzamiento: 09/10/2014

Año de edición: 2014

Colección:
Córner


Especificaciones del producto



Opiniones sobre MEMORIAS EN BLANCO Y NEGRO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana