leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

REVISTA MERZ. TEXTOS: 1923-1932

BUCHWALD EDITORIAL - 9786319031096

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de REVISTA MERZ. TEXTOS: 1923-1932

En 1919 Kurt Schwitters adoptó el término "Merz" como la marca de su movimiento unipersonal con el que había comenzado a nombrar, organizar y promover sus diversos proyectos: literatura Merz, collages Merz, escultura y arquitectura Merz y, como una forma especial de Merz, el arte-i. También hubo un escenario Merz en donde se organizaban "veladas Merz", e incluso una agencia publicitaria.
Entre 1923 y 1932, publicó 17 números de la revista Merz en la editorial que creó específicamente para este propósito. Esta revista representa un evento fundacional de su trabajo como artista: en ella se materializan, en términos de contenido, diseño y composición, sus intereses y procedimientos, así como el desarrollo y el posicionamiento de su concepto de arte.
La última actividad editorial de Schwitters fue la impresión de su "Sonata prístina", publicada como Merz 24 en 1932. En 1926, Schwitters había planificado un número diseñado tipográficamente por Lissitzky, que sería editado por Katherine Dreier en los Estados Unidos. Después de haber tenido una discusión con Lissitzky, Schwitters asumió el diseño de la partitura, pero el proyecto quedó en la nada. Es así que le encarga la composición tipográfica a Jan Tschichold, quien terminó la tarea en 1932, en el marco de su trabajo como Maestro impresor para la Escuela de Maestros tipográficos de Múnich.
Schwitters consideraba que la MERZ 24. kurt schwitters: sonata prístina era su obra poética más completa e importante. Llevaba trabajando en la pieza durante 11 años y probándola constantemente en numerosas conferencias. Hizo un disco, la presentó en la radio e incluso hubo un proyecto para llevarla al cine. La misma publicación de la Merz 24 no significó, para él, su forma definitiva: "solo la mitad es muy buena". La alta relevancia que le concedía a la sonata prístina también se debe a su concepción multimedia y transversal, a la obra de arte total Merz que reunía todos los elementos en una sola unidad artística. La sonata prístina no solo es considerada como la obra más importante de Schwitters, sino que también es la obra más extensa y compleja dentro de la poesía fonética moderna.
Kurt Schwitters murió en Inglaterra el 8 de enero de 1948. La revista Merz, por sí sola, es su legado artístico-editorial.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por KURT SCHWITTERS


Descubre más sobre KURT SCHWITTERS
Recibe novedades de KURT SCHWITTERS directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Buchwald Editorial

ISBN: 9786319031096

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 03/12/2024

Especificaciones del producto



Opiniones sobre REVISTA MERZ. TEXTOS: 1923-1932 (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana