Entre las memorias personales, la novela y el relato histórico, este libro demoledor retrata uno de los acontecimientos más emblemáticos de los años recientes en Colombia El miércoles 6 de noviembre de 1985, la guerrilla del M-19 se tomo a sangre y fuego el Palacio de Justicia, sede de las Cortes colombianas que se jugaban la vida por las leyes. La respuesta de las fuerzas armadas fue retomar el lugar a toda costa, y el resultado es uno de los episodios mas salvajes y tragicos de la historia reciente de Colombia.Este Mural nos hace testigos de primera mano de las nostalgicas imagenes del Palacio de Justicia antes de convertirse en una ruina funesta. Y luego, gracias a la mirada luminosa y compasiva de Ricardo Silva Romero, somos espectadores de la miseria, el horror, la deshonra, pero tambien de la humanidad, la misericordia y la cordura perdidas en la toma. Mural logra con maestria ejecutar la magia de la ficcion: llenar de vida a sus personajes a pesar de la muerte, plantarnos en el lugar mundano de las deficiencias y los errores, devolvernos a la gracia de reconocer los matices en todos los hechos y todas las personas, reivindicar la experiencia de volver a contar lo sucedido a la luz de la imaginacion."Y jamas dejara de sonar inverosimil, pero la humillacion, un trauma que engendra traumas, se encuentra detras de las guerras mas desquiciadas, mas apocalipticas que hayan desfigurado este mundo".Sobre el autor y su obra se ha dicho:"Ricardo Silva Romero lo logra, y hay que decir que, ademas de talento, su novela sobre el duelo de la familia Carvajal es una demostracion de valentia". Fernando Quiroz. Sobre El libro del duelo"609 paginas impecablemente escritas, investigadas e imaginadas. Una obra maestra". Gloria Arias Sobre Zoologico humano"Con una bellisima prosa que va cosiendo realidades, y a un ritmo que lleva al vertigo de querer saber que pasa a traves de los protagonistas, asistimos a esta tragedia que se repite hasta ayer, hasta hoy en la mañana, en algun punto de este mapa nuestro". Zandra Quintero Sobre Rio Muerto"En Como perderlo todo, Ricardo Silva Romero se infiltra en otras vidas, aparentemente simples, para demostrar, en las contradicciones del amor, la inviabilidad de la condicion humana. Una novela necesaria para entender la histeria y el odio de nuestro tiempo". Jorge Franco Sobre Como perderlo todo"Uno de los libros mas bellos que he leido ultimamente, y tambien una de las exploraciones mas certeras y mas conmovedoras de una pregunta esencial: como llevar una vida buena en un pais tan violento, tan mezquino y tan cruel como la Colombia de las ultimas decadas". Juan Gabriel Vasquez Sobre Historia oficial del amor
Ver más