Este libro de Alejandro Martino amplía los recursos de la flauta traversa, explorando sonoridades propias de la música autóctona argentina. Además de la técnica flautística, ofrece valiosa información teorica e historica. A traves de ejercicios sobre respiracion, digitacion, armonicos y nuevas tecnicas como sikuriando, erkeando y viento, los flautistas descubriran nuevos sonidos y formas de expresion. Con un enfoque unico y profundo, este libro invita a los musicos a explorar y conectar con las raices musicales de Argentina. Un material esencial para flautistas interesados en la musica argentina.Este libro permite ampliar los recursos de la flauta traversa explorando los sonidos que son propios de la musica autoctona argentina. Brinda ademas informacion teorica e historica. "El que tenga este material artistico de Alejandro Martino no solo aprendera diferentes sonoridades con la flauta traversa, sino que, tambien, podra llenarse de informacion teorica e historica. Pero, por sobre todas las cosas, aprendera a volar en libertad, que de eso se trata el arte." Leon Gieco. "En este momento recuerdo una frase que oi alguna vez: toda frontera que impide entrar tambien impide salir. Ampliar los recursos de un instrumento es tambien ampliar los de la musica, dejar entrar es tambien dejar salir, tal es el caso de este libro. Personalmente felicito y agradezco a Alejandro Martino su tarea y confio que el mejor reconocimiento sera, sin duda, el aprovechamiento de los futuros flautistas." Rodolfo Mederos. "Con sus Sonoridades Argentinas, Alejandro Martino ha corrido ademas de los riesgos propios del pasaje de la fantasia a Ia realizacion y del aire al papel los inconvenientes que acechan el duro camino de los aventureros y los inventores. En efecto, cuando una obra no tiene demasiados antecedentes, solo puede compararse con la perfeccion de los trabajos nunca realizados y con la insuperable pero intangible produccion de personajes tan criticos como esteriles. Las unicas obras perfectas son aquellas que nunca se han hecho. Mientras muchos musicos argentinos viven pendientes solo de lo que pasa afuera y justo aciertan a mirar por la ventana que da al vacio, otros prefieren mirarse humildemente en el espejo, pero del lado de adentro. Alejandro Martino ha encontrado sonoridades propias en su instrumento, y las pone a consideracion. Para apreciarlas, no hay que viajar muy lejos ni manejar otro idioma que la musica de estas comarcas. Y es que, en el laboratorio musical de entrecasa, pueden surgir alquimias insospechadas Pasen y vean." Gabriel Senanes.Contenidos: CAPITULO 1: PILARES DE LA TECNICA FLAUTISTICA:La respiracion, La postura corporal, El vibrato, El frullato, La digitacion, Convencion adoptada para indicar digitaciones en la flauta traversa, Tabla de digitacion del sonido tradicional,Tabla de digitaciones para trinos de segundas mayores y menores, Los armonicos, ¿Que es un armonico?, Procedimiento para la obtencion de armonicos de un sonido fundamental en la flauta traversa , Ejercitacion. CAPITULO 2: SONORIDADES: Sikuriando, Erkeando, Viento, Viento con altura determinada, Entonado, Quenando, Percusion, Otras tecnicas flautisticas utilizadas en las ultimas decadas, Ejemplo pautado, Referencia a su grabacion. GUIA DE EJEMPLOS GRABADOS. BIBLIOGRAFIA.
Ver más