EL VIVIR FEMINISTA COMO FORMA DE RESISTENCIA...Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas.Tomando en cuenta las urgencias del momento en el que vivimos, este ensayo esta articulado como una bisagra que entrelaza una serie de dialogos imprescindibles con amigas imaginarias y reales. Las reflexiones tienen la preocupacion comun de esbozar debates urgentes que conciernen el estado del "ser mujer" en los albores de la segunda decada del siglo XXI.Incorporo voces de otras mujeres en un intento urgente para resistir el presente en su compañia, en un mundo en el que una "voz de mujer" existe en cuerpos interpelados para ocupar posiciones importantes a trabajar en fabricas, unirse al ejercito, pero cuyos cuerpos son sistematicamente vulnerados por la violencia de genero y por la doble carga impuesta para ejercer trabajo productivo y reproductivo. Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos politicos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la politica, y por eso estamos furiosas.En este libro caleidoscopico y sustancioso -lleno de ideas provocadoras y de reflexiones propositivas, de punzantes preguntas, de citas felices y tremendas- Irmgard Emmelhainz se atreve a ir con y a contracorriente de sus pares: en su abordaje interseccional, comprometido con el futuro de las especies y de la tierra, no hay asunto del que se reste ni lema que no analice usando el afecto como poderosa herramienta politica.-Lina MeruaneLos textos hilan, desde una escritura fragmentada, un complejo ensayo donde al tomarse lo politico de manera personal lo levanta como un problema colectivo. Se enfrenta con las condiciones toxicas del sistema mundo, capitalismo, patriarcado, racismo, colonialismo, crisis ecologicas. Insiste en el amor como un puente entre inconmensurabilidades que generen hoyos, aperturas, posibilidades, rasgaduras.-Helena Chavez MacgregorIrmgard testimonia con valor y documenta con inteligencia aspectos cruciales de los dilemas que hoy enfrentan muchisimas mujeres. Su libro da cuenta, desde una perspectiva global y de clase poco comun, de varias de las tensiones politicas que preocupan a los feminismos actuales.-Marta LamasDesde nuestra actualidad en vias del colapso, con su pluma politizada, habil y filosa, Emmelhainz teje vinculos resistentes entre el arte, el activismo, los feminismos, los cuerpos/territorios insurrectos, la maternidad, colectividades cuir, y tanto mas para hacer del acto de pensar no un martillo para acabar con la diferencia, sino un dedo que acaricia las heridas de la vulnerabilidad compartida.-Gabriela Jauregui
Ver más