La inteligencia artificial (IA) es la ciencia y la ingeniería de las máquinas que actúan de manera inteligente, cuando son las máquinas capaces de tomar decisiones apropiadas en circunstancias inciertas y mejorar su comportamiento a partir de sus experiencias. La IA es una disciplina con un nivel de madurez muy alto. No se puede poner en tela de juicio su potencial, aplicabilidad e impacto en nuestra sociedad. Practicamente todos en nuestras casas, lugares de trabajo o publicos, sin darnos cuenta, utilizamos dispositivos inteligentes que nos hacen la vida mas facil, amplian nuestras capacidades, y nos liberan de tareas peligrosas, engorrosas y cansadas.En muchos paises, la IA es un campo de investigacion y aplicacion con avances notorios. Esta tecnologia horizontal contribuye al desarrollo sostenible de tales paises. Constituye un espacio de grandes oportunidades para el desarrollo cientifico, pero, sobre todo, tecnologico e innovador para la apertura de nuevos mercados y negocios.Hoy en dia, la IA tiene un enorme impacto en diversas carreras profesionales como ingenieria en sistemas computacionales, licenciatura en informatica y ciencias de la computacion, electronica, robotica, mecatronica, control y automatizacion, entre otras.Con este libro aprendera diferentes aspectos de la IA: o Aprendizaje de maquinas utilizando regresion lineal. Tipos de aprendizaje: supervisado, semisupervisado, no supervisado y por reforzamiento.o Discriminacion lineal y regresion logistica. o Tratamiento y acondicionamiento de imagenes, procesamiento de ruido y mejorado de contrastes. Asi como tipos de filtros: promedio aritmetico, promedio gaussiano y mediano.o Reconocimiento de objetos, segmentacion de imagenes, umbralado manual y automatico, metodo Otsu y del minimo error. Posfiltrado de imagenes y descripcion de objetos, deteccion y reconocimiento.o Perceptron y su entrenamiento, arquitectura basica de RNA, modelos de neuronas artificiales, la ADELINE y la regla Delta, perceptron sigmoidal. Perceptron multicapa y redes neuronales convolucionales.No espere mas: hagase con su ejemplar, conozca todo sobre la IA y brinde a su vida una mejor calidad. Juan Humberto Sossa Azuela: PhD por el Instituto Politecnico de Grenoble, Francia. Profesor-investigador del Instituto Politecnico Nacional y jefe del Laboratorio de Robotica y mecatronica del CIC-IPN. Miembro del SNI-3. Con 37 años de experiencia en docencia e investigacion. Presea Lazaro Cardenas y el galardon honorifico universitario Enrique Diaz de Leon de la Universidad de Guadalajara. Catedras patrimoniales en la Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y Universidad del Valle de Atemajac.Fernando Reyes Cortes: Licenciado en Electronica (BUAP), tiene Maestria en Ciencias con Especialidad en Electronica por el INAOE y es doctor en Ciencias en Electronica y Telecomunicaciones por el CICESE. Asimismo, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Premio Estatal Puebla y Merito Civil en Ciencias de la Ingenieria por el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla.
Ver más