Ferrara, octubre del año del Señor de 1187. Durante la celebración del funeral por la muerte del papa Urbano III, frente a la gran catedral, en el pequeño y aislado convento de San Lázaro encuentran ahorcada a una monja. Segun parece, se ha suicidado. No obstante, dos de las hermanas de la congregacion sospechan que, tras dicha muerte, se esconde una trama urdida desde fuera de los muros del cenobio: una es Engilberta di Villers, la sabia abadesa nacida en los bosques del ducado de Brabante; la otra, Beatrice de Marcheselli, una joven viuda que ha entrado en el convento buscando el consuelo tras el fallecimiento de su esposo. Dentro de una comunidad en la que el engaño, la rivalidad y la mentira campan a sus anchas ambas descubriran que existe un vinculo inesperado entre la muerte de la hermana y el robo de una preciosa reliquia de las arcas papales; una reliquia que esta dejando tras de si un reguero de muertes y misterios.
Una edición crítica imprescindible, a cargo de Paloma Díaz-Mas.El Romancero constituye la manifestación más importante y longeva de la poesía popular en lengua castellana. Nacidos en la Edad Media para ser cantados y compartidos por la colectividad, que los conservaba en la memoria y los transmitia de viva voz, generacion tras generacion, los romances han pervivido casi hasta nuestros dias, sometidos a lo largo de los siglos a una constante y fertil reelaboracion. Su caracteristica estructura metrica y su enfasis enunciativo aglutinan piezas de una diversidad poco menos que inagotable: episodios heroicos y caballerescos, lances y trances de amor, historias de inspiracion biblica y clasica, asuntos dominados por la maravilla o el misterio, noticias veridicas de un tiempo ya lejano.Toda esta variedad y riqueza, todos los ciclos, temas y registros del Romancero estan representados con generosidad en la presente seleccion para la Biblioteca clasica de la RAE, orquestada, minuciosamente comentada y anotada por Paloma Diaz-Mas, la maxima especialista en la materia. El nucleo del volumen esta formado por los romances documentados hasta mediados del siglo XVI, pero no faltan algunos de los que se han conservado en la tradicion oral moderna (a menudo panhispanica) y que presentan indicios seguros de un origen medieval.
Margaret Honeywell, la hija del terrateniente, estaba destinada a casarse con su vecino, Frederick Burton-Smythe. Sin embargo, el dueño de su corazón no es él sino Nicholas Seaton, el hijo ilegítimo de Caballero Jim, un famoso salteador de caminos, que crecio junto a ella en la finca de su padre. Para romper ese amor, Frederick acusa al joven de robo, por lo que este debe huir en plena noche, prometiendo ir en busca de su padre.John Beresford, vizconde de St. Clare, desea regresar a Inglaterra. Es un hombre con buen porte: alto, rubio, y de aspecto peligroso, y ha vuelto para restaurar el honor de su familia y tambien para vengarse. Sin embargo, no contaba con toparse con Maggie Honeywell
Elinor, Marianne y la pequeña Margaret se ven en la calle junto a su madre cuando su padre fallece, ya que la herencia pasará en su totalidad al hermanastro de las chicas, fruto de un matrimonio anterior. Por fortuna, unos parientes lejanos les ofrecen una modesta casa donde vivir, Barton Cottage, a la que se mudan de inmediato. Alli, Elinor y Marianne conoceran el amor; tambien el desamor. Elinor se guiara siempre por la razon y Marianne se abandonara a los impulsos del corazon.