Hace algo más de una década, Javier Reverte se embarcó en un proyecto tan personal como colectivo: escribir sobre la época más oscura en la que se ha visto sumida la España del pasado siglo. El resultado es su Trilogia tragica de España, que abarca desde el inicio de la guerra civil hasta los años cincuenta, y en la que el autor hilvana ficcion y cronica, epica y rigor narrativo.Banderas en la nieblaUna historia real escrita con los rasgos de una novela. Un libro excepcional sobre la Guerra Civil Española.Diciembre de 1936. España arde en una encarnizada guerra y, en muchos lugares, se pelea pueblo por pueblo, casa por casa. Sin conocerse ni saber siquiera el uno del otro, dos hombres de origenes muy distintos van a encontrarse en una misma suerte: un sangriento enfrentamiento en las sierras jienenses de Lopera, donde el destino unira sus nombres para siempre.Jose Garcia Carranza, El Algabeño, es un torero sevillano, mujeriego y falangista, que se une desde primera hora a los sublevados y participa de manera activa en la represion del pueblo andaluz al frente de los caballistas de ultraderecha. John Cornford, estudiante en la Universidad de Cambridge y bisnieto de Charles Darwin, es un joven poeta insuflado de espiritu romantico que, en pleno estalinismo, se convierte en uno de los primeros voluntarios en alistarse en las Brigadas Internacionales.El tiempo de los heroesLa biografia novelada de Juan Modesto, uno de los jefes de las milicias comunistas, recoge toda la epica y la tragedia de la Guerra Civil española. Una de las mejores historias escritas sobre el conflicto. Por Javier Reverte.Marzo de 1939. A punto de caer Madrid y tras las derrotas del rio Ebro y Cataluña, el ejercito republicano se desploma mientras las tropas franquistas avanzan hacia Levante, a la conquista de los ultimos bastiones de la Segunda Republica.En el pueblo de Petrel (Alicante), el gobierno de Juan Negrin y buena parte de los dirigentes del Partido Comunista preparan su salida de España. Y hasta alli llega el general Juan Modesto para organizar, junto con otros jefes militares republicanos, la evacuacion del gobierno. Son los ultimos dias de la guerra y los recuerdos se agolpan en la mente de Modesto. Por su memoria desfilan los dias de su infancia, las alegres jornadas del Madrid que resistia el avance del fascismo, sus amores, los combates del Quinto Regimiento y de las Brigadas Internacionales, todas las batallas que le convertirian en una leyenda: el Jarama, Brunete, Belchite, Teruel, el Ebro, Cataluña...Venga nosotros tu reinoJavier Reverte construye una historia de amor e intriga a partir de una base real y de algunas figuras historicas que el escritor ha convertido en personajes literarios inolvidables.Al desolado Madrid de la posguerra llega un joven sacerdote polaco, Stefan Berman, acogido por la Iglesia catolica en calidad de refugiado huido del comunismo de su pais. Con la intransigencia de la jerarquia religiosa como telon de fondo, se ve envuelto en un mundo de maquinaciones politicas, delacion y chantaje que le arrastran en una vertiginosa sucesion de acontecimientos que no sera capaz de controlar.Reseñas: El dibujo de las biografias de los protagonistas, magistralmente trazado por Ja...
Ver más