El nuevo libro de la autora ganadora del Grand Prix Madame Figaro, el Premio Jan Michalski y el premio David Gistau de Periodismo 2023 y finalista del LiBeraturpreis: el último fenómeno de la literatura en español, traducida a treinta idiomas y comparada con Borges y Coetzee por la critica internacional Sencillamente, magistral.FernandoAramburuSainz Borgo habla sacando las palabras de las visceras mas secretas.Antonio Lucas, El MundoSchubert: una criatura pintada en oleo sobre cobre, un hombre que despierta la sed en quienes lo miran, un personaje de cuyo pecho parte el kilometro cero de una isla que la interprete se propuso contar, aunque del intento quedara, apenas, este puñado de sal. Bienvenidos a la isla del doctor Schubert.En este relato de imaginacion desbordante y gran belleza, Karina Sainz Borgo mezcla la realidad con lo fantastico y el mito para levantar, con una prosa cuidadisima y muy poetica, un mundo nuevo centrado en una isla imaginaria donde habita el doctor Schubert, medio medico y medio aventurero. Esta historia, a la que acompañan las sugerentes ilustraciones de Natalia Pamies, conecta con los grandes libros de aventuras y fantasia de todos los tiempos, de la Odisea, de Homero, a La isla del doctor Moreau (a la que homenajea en el titulo), de H. G. Wells; La isla del tesoro, de Stevenson, o los relatos mas celebrados de Jack London y Emilio Salgari.La critica ha dicho: Una inventiva sin limites en el transgresor juego surrealista. [...] En la base de su relato tiene Karina Sainz Borgo una idea valiosa, la construccion de una fabula mitica visionaria con dosis de aventuras y relatos magico legendarios que muestre como el caos y la violencia amenazan a un mundo ideal. Santos Sanz Villanueva, El Cultural[Sainz Borgo] llega a extremos inauditos y fascinantes. J. A. Masoliver Rodenas, La VanguardiaTriunfa por encima de todo la portentosa imaginacion dominada por lo magico y lo fabuloso. J. A. Masoliver Rodenas, La VanguardiaSupe que me encontraba ante una historia distinta que me predisponia a engancharme, aunque no pense que lo haria de una manera tan esclava. Su maravillosa prosa poetica, la estructura narrativa, el sinfin de metaforas, la vibrante definicion de los personajes y sus preciosas ilustraciones me llevaron a leer de un tiron el libro. Ramon Villa Garcia, ZendaUn fascinante relato poetico.TelvaCapaz de encajar en un Mediterraneo hecho de melaza un mundo que no es de este mundo (como el propio doctor Schubert) donde no faltan ni la carnalidad ni las sensaciones, ni los olores, ni la fantasia, la periodista y escritora Karina Sainz Borgo, transformada en Sherezade tropical, [escribe] un libro fundacional lleno de imagenes dentro de imagenes, o de cuentos dentro de cuentos. Una metafora en capitulos como solo pueden ser narrados los animalarios persas, algunos cuadros del Bosco y muy pocas, singulares historias de amor. Maria Jose Solano, ZendaUn relato de tono mitico que nos sumerge en un mar lleno de monstruos y resucitados. [...] La isla del doctor Schubert es un mito y una fantasia y una aventura y una guerra y una fascinacion: un cuento traido de m...
Ver más