El debut literario de Horacio Castellanos Moya que narra la degradación de los izquierdistas que participaron en la revolución salvadoreña.Las turbulentas muertes de los dos principales líderes del frente revolucionario salvadoreño durante los llamados sucesos de abril de 1983, han fracturado los cimientos del Partido. Entre las voces disidentes hay intelectuales y artistas, como es el caso de Juan Carlos, huido de El Salvador e instalado en Ciudad de Mexico a comienzos de 1984, donde espera conseguir que Canada le acepte como refugiado politico.Junto a Juan Carlos confluyen en el limbo que es Ciudad de Mexico un elenco de personajes marcados por la guerra civil salvadoreña: un joven exguerrillero que huyo de la represion y anhela reincorporarse a la lucha armada, un periodista argentino que tuvo que huir de la dictadura militar de su pais y sueña con escribir el gran libro sobre la revolucion centroamericana y un musico que abandero el mensaje revolucionario en el exilio y malvive carcomido por la culpabilidad y los recuerdos.A traves del presente y el pasado de sus protagonistas y de las muertes de los guerrilleros Melida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio y Roque Dalton, esta novela impresionante da buena cuenta de la degradacion de los izquierdistas, asi como de la diaspora sin tregua que el conflicto origino y que es, en definitiva, una de las secuelas de cualquier guerra. La diaspora, debut literario de Horacio Castellanos Moya, se publica por primera vez fuera de El Salvador en una edicion revisada por el propio autor.Reseñas: Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales. Joaquin Marco, El CulturalLeerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficcion porque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mitico. Carlos Pardo, El PaisLos personajes se expresan de viva voz y aun a gritos, para retratarnos "o al menos morir en el intento" la cruda realidad, si es que la realidad existe y se puede aprehender con palabras, de ese pequeño y delgadisimo istmo que la humanidad conoce como Centroamerica. Andres Pau, Revista ClarinCastellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su pais, y, como muchos novelistas latinoamericanos contemporaneos -Cesar Aira, por ejemplo-, trabaja en una familiar atmosfera de aprension.The New York TimesCastellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que tambien estan bella y dramaticamente modeladas. George SaundersHa puesto a El Salvador en el mapa literario. Natasha Wimmer, TheNation
Ver más