Unaventana a la DivinaComedia,elcolosaluniverso de Dante yobrafundacional de lapoesíamoderna,en la colección Poesía Portátil.La Divina Comedia de Dante Alighieri es sin duda una de las obras poéticas mas geniales que se hayan escrito nunca. Su influencia ha sido fundamental en la configuracion de la mentalidad de Occidente. La presente seleccion, realizada por el poeta Jorge Gimeno, traductor de la celebrada edicion completa de la obra publicada por Penguin Clasicos (Premio Nacional de Traduccion del Ministerio de Cultura de Italia), recoge los fragmentos mas bellos y destacados del gigantesco poema, que todo lector deberia conocer.------Mediadoyaelcamino de lavida,me vi de prontoenuna selvaoscura,ya deltodoperdidoel rumbocierto.------
Poesía que arde con ternura y nos recuerda la magia del deseo¿Cómo contar la ternura? ¿Cómo conjurar hechizos de amor? ¿Cómo invocar rituales que protejan al corazón? Florencia Dapiaggi nos responde estas preguntas con inocencia y honestidad: todo se construye con el aprendizaje mismo de la vida. Por eso, en este libro hay poemas donde reina el brillo y las cosas lindas. Hay poemas que hablan de madres y amigas; poemas de lenguas que se cruzan con pasion; poemas donde una espera y otros donde una es esperada; poemas de cabellos teñidos de fuego y poemas sobre mapas que se trazan sobre cuerpos desnudos. Hay que leer a Flor no solo para conmoverse y recordar la materia de la que estamos hechos; hay que leerla tambien para estar en compañia, que es, por lejos y para siempre, lo mas lindo de la poesia.
Fausto es la obra maestra de Johann Wolfgang von Goethe y una de las cumbres de la literatura alemana y universal. Dividida en dos partes, narra la historia del doctor Heinrich Fausto, un sabio insatisfecho con los limites del conocimiento humano, que, en su desesperacion, hace un pacto con el demonio Mefistofeles.Fausto entrega su alma a cambio de vivir experiencias plenas, placeres y saber absoluto. Con la ayuda de Mefistofeles, rejuvenece y seduce a Margarita, una joven inocente cuya vida termina tragicamente por las consecuencias de sus actos. Esta parte explora la culpa, la redencion y la lucha entre el bien y el mal en el alma humana.En la segunda parte, Fausto se involucra en asuntos de poder, arte y politica, intentando realizar grandes obras para la humanidad. Al final de su vida, tras una existencia compleja y contradictoria, muere aspirando a una vision utopica de libertad y trabajo justo. Aunque el pacto condenaba su alma, los angeles, reconociendo su busqueda sincera del bien, lo salvan.La obra es una profunda reflexion sobre la condicion humana, la ambicion, la tentacion, el arrepentimiento y la posibilidad de redencion a traves del esfuerzo y la transformacion espiritual.
El cuervo es uno de los poemas más célebres de Edgar Allan Poe y una de las joyas del arte gótico literario. Con una musicalidad hipnótica y un ambiente cargado de misterio, la obra sumerge al lector en una noche de soledad y desvelo, donde lo cotidiano se transforma en un escenario de lo sobrenatural.El protagonista, atrapado entre recuerdos dolorosos y preguntas sin respuesta, se enfrenta a la visita inesperada de un enigmatico visitante: un cuervo que irrumpe en su refugio. Este ave, imponente y oscura, se convierte en un simbolo que trasciende lo natural y abre un dialogo inquietante entre la memoria, la perdida y el destino.Poe construye, con ritmo impecable y versos inolvidables, una atmosfera donde la melancolia se confunde con el terror, y donde cada palabra resuena como un eco eterno. El poema invita a explorar los limites de la razon frente a lo desconocido, convirtiendose en una experiencia estetica que cautiva tanto por su belleza formal como por la intensidad de su misterio.Leer El cuervo es adentrarse en un universo poetico donde la sombra se vuelve protagonista y el silencio adquiere voz propia.