A la vez fuente de inspiración literaria y materia de reflexión ética e histórica, el Sur transmite su abigarramiento y complejidad a la gran saga que constituye la obra de WILLIAM FAULKNER (1897-1962), en la que el condado de Yoknapatawpha (mítica transposición de la región norteña de Mississippi) constituye, más que el ámbito de la fabulación, su propio objeto. En ¡ABSALÓN, ABSALÓN! (1936), Quentin Compson -vástago del linaje cuya ruina se describe en El ruido y la furia- recrea, con la ayuda de su compañero de habitación de Harvard, los obstinados esfuerzos de Thomas Stupen para regir una gran plantación y fundar una dinastía; la destrucción y el fracaso son la conclusión final de una historia de violencia, orgullo, incesto y crimen laboriosamente reconstruida, en diversos planos y desde distintos enfoques, a partir de recuerdos, informaciones fragmentarias y conjeturas hilvanadas por el narrador y su interlocutor.
Ficha técnica
Traductor: Beatriz Florencia Nelson
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420639376
Idioma: Castellano
Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/03/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Literatura (Alianza)
Literatura (Alianza)
Número: 005578
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por William Faulkner
Nació en 1897 en Oxford, al Sur de Estados Unidos, donde vivió siempre. Toda su obra está inspirada en las gentes, el carácter y las leyendas de estas tierras del Sur, que recreó bajo el nombre de Yoknapatawpha. Pasó por numerosos oficios (aviador, lavaplatos, fogonero, guionista de Hollywood), que le permitieron obtener un ancho conocimiento de la sociedad en la que creció. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1950. Murió en el verano de 1962, en su casa de Oxford, rodeado del mundo en que siempre había vivido y que tan bien supo expresar. Algunas de sus obras: El ruido y la furia, El villorrio, La ciudad, La escapada, La mansión, Luz de agosto, Pilón, Santuario, Una fábula.