A partir de la agresividad que se observa en contextos escolares y que lleva al fracaso de los alumnos, y al deterioro del esfuerzo comunitario y de la práctica educativa, la autora nos conduce a reflexionar sobre un fenómeno actual, que se encuentra en alza y se inscribe en un terreno socio-cultural e histórico-político complejo. Desde una perspectiva multidisciplinaria, su abordaje del sufrimiento psicosocial interpreta la diversidad en sentido amplio, rescatando la particularidad subjetiva y cultural de cada niño, de sus padres, de los docentes y de las instituciones educativas. La agresión en el contexto escolar es un fenómeno que requiere especial cuidado, porque crece y va constituyéndose en un comportamiento posible entre pares, entre menores y adultos, entre adultos, entre los alumnos y sus padres. Las instituciones escolares y los profesionales de la educación, con las herramientas de que disponen, intentan arribar a soluciones para casos particulares y grupos, procurando mejorar la interacción. En este libro, psicólogos, psicopedagogos y profesionales de disciplinas relacionadas encontrarán herramientas útiles para pensar el fenómeno, realizar diagnósticos y desarrollar estrategias de intervención. El texto testimonia una vasta y comprometida práctica, diferencia y problematiza los factores "relacionados" y "causales", e invita a los profesionales de la salud y de la educación, y a los padres, a comprender solidariamente la agresividad, para promover el desarrollo sano de niños y adolescentes.
Ficha técnica
Editorial: Lumen Humanitas
ISBN: 9789870006992
Idioma: Castellano
Número de páginas: 238
Tiempo de lectura:
5h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 1.5 cm
Ancho: 2.2 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre AGRESIVIDAD EN EL CONTEXTO ESCOLAR
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!