La intención de este volumen es que los estudiantes de primer año de carreras universitarias en las que las matemáticas están presentes se familiaricen con matrices, sus propiedades y utilización, así como mostrarles la relación entre estas y conceptos del álgebra como el de espacio vertorial o el de aplicación lineal. En unas ocasiones se asentarán los conocimientos que se han adquirido en etapas anteriores, abordándolos con un enfoque y lenguaje más acorde con la etapa universitaria y en otras se ampliarán los conocimientos que los estudiantes tienen sobre un tema. También se abordarán conceptos nuevos para los estudiantes de Bachillerato, que permitirán ampliar los conocimientos que sobre matrices estos poseen. El estudio de las aplicaciones lineales entre espacios vectoriales posibilita caracterizar las matrices nilpotentes, las que comutan con todas y obtener relaciones entre los rangos de dos matrices y el de su producto.
Ficha técnica
Editorial: Anaya
ISBN: 9788466726061
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Base Universitaria Anaya
Base Universitaria Anaya
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 284.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Gamboa y MAª BELEN RODRIGUEZ RODRIGUEZ
José Manuel Gamboa (Madrid, 1959). Flamenco multidisciplinario diestro, que toca con la zurda y, al gusto de Bond, agita sin revolver. Nacido en el Madrid juncal de la plaza de Santa Ana el año 59 y recriado en Arahal (Sevilla), desde pequeño le tiró la inclinación por la cosa jonda y ahí anda siempre pensando en sus cosas..., y dejando constancia de ello. En su producción destacan los libros Una historia del flamenco (2005; versión revisada en 2011), Perico el del Lunar. Un flamenco de antología (2001), Cante por cante (2002), Sernita de Jerez (2007) o La correspondencia de Sabicas, nuestro tío en América (2013, revisada en 2015). En el plano discográfico ha producido a Enrique Morente, Carmen Linares, Pitingo, Rafael Riqueni, Gerardo Núñez, etc., encargándose de la BSO de la película Cándida, de Guillermo Fesser, y ha firmado numerosas colecciones flamencas en las principales empresas del sector (Universal, EMI, BMG/Ariola, Warner…), rescatando o poniendo al día auténticas joyas olvidadas de nuestro repertorio. Confeccionó —con Faustino Núñez— las integrales de Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Larga es su experiencia profesional en radio, televisión, y prensa escrita. Como guitarrista/músico aparece en varios discos. Su labor ha sido celebrada con los principales galardones que se entregan en el género.