La edpidemia provocada por la bacteria E.Coli, la gripe porcina, el uso de transgénicos para fabricar piensos, la aplicación de nanotecnologías al mundo de los alimentos . ¿Cuantas veces nuestras vidas han corrido peligro al realizar un acto tan necesario y sencillo como alimentarnos? Primero fue la enfermedad de las vacas locas, y luego toda una serie de graves epidemias que han afectado a los seres humanos por el mero hecho de comer o ser agricultores. Desde que la agroindustria conquistó el mundo entero, se olvida a menudo la preocupación necesaria antes de aplicar nuevos inventos a la alimentación humana. Solo valen en el ansia de aumentar las ganancias, la ceguera tecnológica y científica, y todos pagamos las consecuencias corriendo riesgos de los que nadie nos advierte. Al propio tiempo, el Sur ha caído en las garras de una industria sin escrúpulos que condena a los antiguos que condena a los antiguos agricultores a las hambrunas y al riesgo de la contaminación química. En Alimentos bajo sospecha Gustavo Duch alerta de los viejos y nuevos riesgos, y propone una alternativa tan buena para nuestra salud como para los agricultores. Se llama soberanía alimentaria, y todos, en la ciudad y en el campo, podemos contribuir a ella.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros del Lince S.L.
ISBN: 9788415070139
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 12/08/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Los panfletos del lince
Los panfletos del lince
Número: 2
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gustavo Duch
Gustavo Duch (Barcelona, 1965) es licenciado en veterinaria y tiene un postgrado en direcciân de empresas. Casado y con un hijo y una hija. Su mayor empresa ha sido la de colaborar en la construcciân de un espacio para acercarse a la realidad rural de los paâses del Sur, Veterinarios sin Fronteras, fundada en 1987, y de la que ha sido director desde 1991 hasta 2009. En el â¡mbito de la cooperaciân al desarrollo, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Federaciân Catalana de ONGD y presidente de AGORA NordSud. En los Åltimos aâos colabora estrechamente con los movimientos y campaâas relacionados con la lucha por la Soberanâa Alimentaria de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Rural, colabora con la Vâa Campesina y con campaâas como ÃNo te comas el mundoà o ÃSom lo que SembremÃ. Colabora en distintos medios de prensa escrita, como El Periâdico, PÅblico, La Jornada (MÅ¿xico), Galicia Hoxe y El Correo Vasco, asâ como en algunos programas de radio.