Sinopsis de ALTERACIONES PEDAGOGICAS: EDUCACION Y POLITICAS DE LA EXPERIENCIA
La pedagogía dominante construye su objeto con las reglas de la planificación técnico-normativa, la rectitud moralizadora y la abstracción disciplinar. Este modo de pensar y hacer educación reduce la experiencia a los estrechos límites que confirman la reiteración de lo que hay: de lo que ya somos y de lo que ya sabemos. Alteraciones pedagógicas asume la tarea de ensayar otro lugar de enunciación, no solamente porque permite abordar críticamente esa racionalidad pedagógica dominante, sino porque es otro su punto de partida, los problemas que plantea y los propósitos que persigue. El punto de partida de Alteraciones pedagógicas es que la educación se practica y sostiene en un campo de experimentación donde ocupa un lugar preeminente e insoslayable la experiencia encaminada a recrear cómo nos pensamos y vivimos. Y eso en la medida precisa en que la educación se constituye con experiencias formativas en las que aprendemos a arriesgar lo que somos y nos pasa. Alteraciones pedagógicas presenta las herramientas y el lenguaje que permiten explorar esa experiencia de creación pedagógica consistente en hacer de la formación una actividad orientada a recrear el sentido de lo que somos y nos pasa. Analiza también los problemas que surgen cuando a esa experiencia se le impone el molde escolarista, así como revisa críticamente las racionalidades políticas y nuevas regulaciones de la experiencia escolar. Por último, invita a experimentar la educación desde parámetros que alteran las reglas que aprisionan la experiencia formativa en los límites que dicta la pedagogía dominante.
Ficha técnica
Editorial: Laertes
ISBN: 9788475846095
Idioma: Castellano
Número de páginas: 274
Tiempo de lectura:
6h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Número: 120
Especificaciones del producto
Escrito por FRANCISCO JODAR
(Puerto de Motril, Granada, 1967) es profesor del departamento de Didáctica y Organitzación Escolar de la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias en varias universidades latinoamericanas y es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia (2000).