Sinopsis de AMADEO MODIGLIANI: PRINCIPE DE MONTPARNASSE
La apasionante biografía del artista más seductor de un París en ebullición Amedeo Modigliani es una leyenda en el mundo del arte. Su brillante personalidad, sus conquistas femeninas, la sensualidad de sus obras y su audacia pictórica, así como el desorbitante precio que consiguieron sus telas tras el fallecimiento del pintor, en contraste con la absoluta miseria en la que vivió hasta su prematura muerte_ todo en él se ha confabulado para convertirlo en ese artista maldito que uno se imagina en el París de principios de siglo.Esta biografía, la primera dedicada a la figura de Modigliani, retrata su infancia en el seno de una acomodada familia judía de Livorno, en Italia, y su estancia en París, que era entonces la capital de las artes y el medio cosmopolita de artistas e intelectuales _y de sus musas_, en el que conoció a Utrillo, Picasso, Apollinaire, Vlaminck_ y a Kiki de Montparnasse, máximos exponentes de un universo agitado en el que los artistas crecían, discutían y se reconciliaban continuamente. En el centro de este escenario, Modigliani quemó como una llama viva y pura para su arte, hasta el punto de consumir también a todo aquel que entraba en contacto con él.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Serrat Crespo
Editorial: Viena Editorial
ISBN: 9788483304730
Idioma: Catalán
Número de páginas: 328
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 3
Especificaciones del producto
Escrito por Herbert Lottman
Herbert Lottman nació en Nueva York en 1927. Desde 1956 vive en París, donde es corresponsal de importantes medios periodísticos y culturales de Estados Unidos. Es autor de célebres biografías, ya clásicas hoy en día, como las de gustave flaubert (Andanzas 149), los rothschild (Tiempo de Memoria 54), o las de Pétain, Colette y Julio Verne. Investigador escrupuloso y sin prejuicios, lottman ha centrado sus mayores esfuerzos en el periodo de entreguerras, y sus obras, que conforman un verdadero fresco histórico de esa época, son hoy indispensables para conocer el legado cultural e histórico del siglo xx. Tusquets Editores ha publicado también sus títulos la rive gauche, la caída de parís (14 de junio de 1940), la depuración y el parís de man ray, todos ellos en esta misma colección (Tiempo de Memoria 56, 59, 64 y 27).