Sinopsis de AMORES LEJANOS: HISTORIAS DE PAREJAS TRANSNACIONALES
Este libro reúne dieciocho relatos biográficos seleccionados de entre más de un centenar de entrevistas realizadas a lo largo de una década. El principal punto en común de estas biografías es que corresponden a personas que han formado o forman parte de una pareja mixta o bi-nacional, es decir, de una relación amorosa entre dos personas de distinta nacionalidad. Los relatos, inscritos en el contexto de la sociedad globalizada y el incremento de la movilidad transnacional, se centran en la descripción de la búsqueda y/o el encuentro de una pareja de otro país, las particularidades del noviazgo a distancia y las vicisitudes de la vida en común entre personas procedentes de distintas culturas. Con formatos distintos, pero contadas siempre en primera persona, estas biografías nos permiten abordar la realidad de estos enlaces característicos de la modernidad tardía bajo un prisma menos estereotipado y más complejo que el que a menudo acostumbra a acompañarles
Ficha técnica
Editorial: Edicions Bellaterra
ISBN: 9788472907454
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/01/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
SGU
SGU
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 395.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Roca y Marta Allué
Joan Roca i Fontané (Girona, 1964) va iniciar la seva carrera professional juntament amb els seus pares i els seus avis al restaurant familiar de cuina catalana Can Roca i va compaginar aquesta tasca amb els estudis a l’Escola d’Hostaleria de Girona, on també va impartir classes i a la qual segueix estretament vinculat. Avui regenta i dirigeix, amb els seus dos germans, Josep —sommelier— i Jordi —xef de pastisseria—, El Celler de Can Roca, que ha estat considerat el millor restaurant del món en dues ocasions i guardonat amb tres estrelles Michelin. La seva cuina harmonitza les tradicions culinàries catalanes amb les tècniques d’avantguarda, fruit d’una investigació constant compromesa amb la innovació i la creativitat.
Marta Allué (Tarragona, 1957) es antropóloga social y termina actualmente una maestría en Antropología de la Medicina. Es profesora de enseñanza secundaria. Desde hace diecisiete años su tema principal de investigación ha sido la antropología de la muerte, que la ha llevado a interesarse primero por el estudio de los rituales y prácticas funerarias y del cementerio, más tarde por el proceso y la gestión del morir y los derechos del paciente en el medio sanitario. Ha publicado varios artículos en revistas especializadas e imparte con regularidad cursos para profesionales de la salud.