CHARLES SIMIC es un caso Óraro" en la literatura de EE. UU. Nacido en la Yugoslavia de 1938, fue uno de los miles de inmigrantes que cruzaron el oceano para desembarcar en EE. UU. A Nueva York llegó con 16 años y poco tiempo despues decidió que quería escribir poesía, y que lo haría en ingles, pese a que no era su lengua materna. Fue ahí donde empezó la carrera de un poeta reconocido con el Premio Pulitzer de Poesía en 1990 y nombrado Poeta Laureado por la Biblioteca del Congreso de EE. UU. en 2007, tras Donald Hall. Defensor del Ómenos es más", supersticioso sin remedio y con un humor irreverente que heredó de tierras balcánicas, Simic incluye en sus poemas imágenes y metáforas desconcertantes, producto de su influencia surrealista, y personajes marginales que representan con ironía y dignidad el paso de la humanidad por la miseria y el fracaso. Sin posicionarse en escuelas ni movimientos, Simic no huye de lo grotesco o lo incómodo, de la oscuridad y la ruina, y en su poesía encontramos desde un viejo tullido tocando My Blue Heaven a un chucho que gruñe hacia su propia imagen reflejada en el espejo o un grupo de guardias que juegan a las cartas despues de haber golpeado a su prisionero.
Ficha técnica
Traductor: Nieves García Prados
Prologuista: Nieves García Prados
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498953831
Idioma: Castellano
Número de páginas: 170
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/11/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
visor de Poesía
visor de Poesía
Número: 1083
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Simic
Charles Simic, Dušan Simić, Belgrado (1938) emigra a Estados Unidos en 1954, su lugar de residencia desde entonces. Es uno de los mayores poetas contemporáneos en lengua inglesa y autor de luminosos ensayos sobre literatura y cine. Ha sido galardonado con el Premio Pulitzer (1990); la «beca al genio» de la Fundación MacArthur, el Griffin International Poetry Prize y el Wallace Stevens Award, fue Poeta Laureado en 2008. En 2010 Vaso Roto Ediciones publicó sus memorias, Una mosca en la sopa, en traducción de Jaime Blasco.