MIGUEL DE UNAMUNO (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) posiblemente sea la personalidad más vigorosa y contundente de la Generación del 98, y la que ha tenido mayor repercusión, sobre todo por determinados elementos de discusión sobre la religiosidad y por la tensión intelectual que anima su compleja obra literaria. Su poesía es la culminación de sus tendencias más irracionalistas, moduladas por su temática religiosa; mensajes de amor que van desde los poemas religiosos hasta el sentimiento del paisaje, sustentado en unos versos desnudos de retórica siempre en busca de la emoción, del intimismo y de la ética.
Unamuno es un poeta, un fuerte poeta. Su misma técnica es de mi agrado. Para expresarse así hay que saber mucha armonía y mucho contrapunto. Lo que parece claudicación es uno de sabio procedimiento Eso es lo que más me gusta en él, sus efusiones, sus escapadas jaculatorias hacia lo sagrado de la eternidad. RUBÉN DARÍO
Ficha técnica
Prologuista: Rubén Darío
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498953954
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/01/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 1095
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.