Sinopsis de ANTROPOLOGIA BIBLICA. TIEMPOS DE GRACIA
A la luz de la Biblia, podemos concebir la vida humana como una historia de gracia por ser creación, regalo divino que recibimos sin merecerlo ni procurarlo; vida que se crea a sí misma, tarea o responsabilidad arriesgada y gozosa; y esperanza, camino abierto que viene sustentado por la promesa de Dios. Con este trasfondo, Xabier Pikaza ha querido recoger los elementos más significativos de la antropología bíblica, es decir, la forma como la Escritura judeocristiana entiende la existencia. Para ello recorre los tiempos de gracia que jalonan la andadura humana, desde el árbol del juicio, pasando por las fascinantes propuestas de los apocalípticos y el ideal de justicia de los sabios, hasta Jesús de Nazaret, en cuya muerte se concentra toda la violencia de la historia y cuya resurrección lleva a plenitud esa misma historia. Ciertamente existen distintas fuentes para entender e interpretar al ser humano (la filosofía, la ciencia, las religiones…), pero sin duda una de las más significativas en Occidente ha sido y seguirá siendo la Biblia, de modo que conocer lo que ella afirma sobre el hombre resulta imprescindible para comprender nuestra cultura.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430116188
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Estudios Bíblicos
Biblioteca Estudios Bíblicos
Número: 80
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 540.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xabier Pikaza
Xabier Pikaza Ibarrondo, nacido en 1941 en Orozko (Vizcaya), ha sido catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca de 1973 a 2003. Ha recibido el Premio Juan Andrés 2013, de la Universidad de Alicante, por su aportación al diálogo entre las religiones. Es autor, entre otros libros, de Ejercicio de amor. Recorrido por el Cántico espiritual de san Juan de la Cruz (2017), Los caminos adversos de Dios. Lectura de Job (2020) y coautor, junto a Vicente Haya, de Palabras originarias para entender a Jesús (2018).