APRENDER A CONVIVIR: EL CONFLICTO COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

El conflicto como oportunidad de crecimiento

Narcea Ediciones - 9788427717329

Pedagogía Pedagogía social

Sinopsis de APRENDER A CONVIVIR: EL CONFLICTO COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

En la actualidad, los conflictos se han incrementado en todos los sectores de la vida social: familia, escuela, trabajo, medios de comunicación, etc. Se habla de conflicto a nivel local, nacional e internacional. Tambien las relaciones humanas en las instituciones educativas son cada vez más complejas. La etiología es múltiple, siendo un factor muy importante la diversa procedencia cultural del alumado. Esta situación no es en sí misma ni positiva ni negativa, pues tambien ofrece oportunidades para el enriquecimiento y el desarrollo personal, pero hace preciso que el educador sea capaz de afrontar este panorama aportando la respuesta más adecuada a las nuevas situaciones, tratando siempre de convertir el conflicto en oportunidad de crecimiento. La obra, de lectura sencilla y muy práctica, se estructura en cinco grandes apartados. El primero aborda una aproximación conceptual al conflicto y a los conceptos asociados al mismo, así como a las causas que lo determinan. El segundo se dedica a la mediación como una vía privilegiada, aunque no única, para la búsqueda de soluciones. El tercero, se centra en el estudio de los conflictos y la violencia en el ámbito escolar, presentando resultados de investigaciones recientes, que muestran la panorámica existente en España sobre el te

Ficha técnica


Editorial: Narcea Ediciones

ISBN: 9788427717329

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/02/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Educación Hoy

Número: 189
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 178.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por P PEREZ SERRANO y M|.V. PEREZ DE GUZMAN


Gloria PÉREZ SERRANO es Catedrática de Pedagogía Social de la UNED. Dirige Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria y el Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales. Cuenta con numerosas publicaciones e investigaciones en educación social, animación sociocultural y metodología de investigación cualitativa. Mª Victoria PÉREZ DE GUZMÁN PUYA, Doctora en Pedagogía, es Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España). Sus líneas de investigación se centran en el campo de la Pedagogía Social: animación sociocultural y desarrollo comunitario, valores, educación de adultos y personas mayores y metodologías cualitativas. Es miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social y Secretaria de Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria.
Descubre más sobre P PEREZ SERRANO
Gloria PÉREZ SERRANO es Catedrática de Pedagogía Social de la UNED. Dirige Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria y el Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales. Cuenta con numerosas publicaciones e investigaciones en educación social, animación sociocultural y metodología de investigación cualitativa. Mª Victoria PÉREZ DE GUZMÁN PUYA, Doctora en Pedagogía, es Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España). Sus líneas de investigación se centran en el campo de la Pedagogía Social: animación sociocultural y desarrollo comunitario, valores, educación de adultos y personas mayores y metodologías cualitativas. Es miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social y Secretaria de Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria.
Descubre más sobre M|.V. PEREZ DE GUZMAN

Opiniones sobre APRENDER A CONVIVIR: EL CONFLICTO COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana