ARDEN LAS PERDIDAS

Tusquets Editores S.A. - 9788483108789

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de ARDEN LAS PERDIDAS

Poeta personalísimo, Antonio Gamoneda ha ido demostrando en cada libro su propósito de adentrarse en territorios que bordean los límites de la experiencia, que se sitúan en esa zona sólo inteligible desde el lenguaje poético, capaz de convertir los enigmas en realidades comprensibles. Los amantes de la poesía recordarán títulos como Edad (Premio Nacional de Poesía 1988) o Libro del frío (nominado para el Premio Europa 1993), que supusieron un reconocimiento a su voz rigurosa, de una ascética y profunda belleza. Con Arden las pérdidas, su nuevo libro, Gamoneda acentúa su tono elegiaco, pero desde una interpretación profunda y esencial de lo que supone el paso del tiempo y el recuerdo, y sus poemas aportan nuevas aristas a la investigación en marcha que representa su trayectoria creativa.   Cabe leer Arden las pérdidas como un relato refluyente de lo que ya no es (la luz de la infancia, el amor, la ira y los rostros del pasado...), de lo perdido y olvidado que, sin embargo, aún arde y se afirma luminoso y cruel en la inminencia de su desaparición. El aparente hermetismo del relato se abrirá con sólo advertir que los símbolos son—fueron—, simultáneamente, realidades.   La visión de lo perdido y olvidado es también conciencia existencial, conciencia del tránsito soportado para ir de la inexistencia a la inexiste...


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483108789

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Serie/Saga: Nuevos Textos Sagrados

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 240.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gamoneda


Antonio Gamoneda
Antonio Gamoneda es uno de los poetas fundamentales de la poesía contemporánea. Nacido en Oviedo en 1931 y residente en León desde 1934, entre sus obras figuran Sublevación inmóvil (1960), León de la Mirada (1979), Blues castellano (1982), Descripción de la mentira (1977), Lápidas (1987), Libro del frío (1992), Libro de los venenos (1995) y Arden las pérdidas (2003). A ello se añade el volumen recopilatorio publicado bajo el título de Edad (1989), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía del año 1988, y El cuerpo de los símbolos (1997), donde recoge sus textos relacionados con el arte y la poesía. Ha obtenido el Premio Cervantes 2006.
Descubre más sobre Antonio Gamoneda
Recibe novedades de Antonio Gamoneda directamente en tu email

Opiniones sobre ARDEN LAS PERDIDAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana