Una mirada rápida sobre las diferentes manifestaciones en torno a la arquitectura textil y el uso de las tiendas nos ofrece una perspectiva diferente de la arquitectura y del diseño interior, alejada de esuemas cronológicos. Las tiendas y todas las arquitecturas nómadas en general, debido a su continuo montaje y desmontaje, necesitan una estructura flexible y un sistema fácil de transportar. Generalmente, consisten en formas geométricas simples basadas en plantas circulares o cuadradas qu epermiten una fácil manipulación por cualquier miembro de la comunidad y se heredan de generación en generación. Como consecuencia, las tiendas y la arquitectura nómadas no tienen principio ni fin, sino continuas transformaciones que se van originando por su reutilización a lo largo del tiempo.
Ficha técnica
Editorial: Ijb Ediciones
ISBN: 9788496429017
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 04/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Alejandro Bahamón
Alejandro Bahamón (Bogotá, Colombia, 1972) es arquitecto de la Universidad de los Andes, Colombia, y ha trabajado como arquitecto, fotógrafo, redactor y editor de libros de arquitectura. En 1997 se traslada a Barcelona en donde realiza estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Colabora en varias oficinas de arquitectura, urbanismo y paisaje hasta que establece su propia oficina de arquitectura. Desde 2000 trabaja principalmente en el campo editorial y en 2006 crea Latinta, una plataforma multidisciplinar encaminada a realizar proyectos editoriales y culturales.