El átomo constituye la materia; el detalle, el paisaje; la pieza más pequeña, la maquinaria completa. Lo pequeño es el sostén de lo grande. Lo invisible es el alma de lo que captan los sentidos. Y la intuición es el principio de la certeza. La poesía revela semejante orden de correspondencias que se replica en todo lo que hay: ¿existiría la eternidad del poema sin el instante que lo inspiró?, ¿formaría parte del canon sin ese verso genial que le da sentido?, ¿qué sería de la inmortalidad literaria del endecasílabo sin la fugacidad del heptasílabo?, ¿qué de lo que se lee sin lo que no se lee, sin el espacio en blanco de la sílaba, sin el silencio de la censura?Este libro es un homenaje a ese "arte menor" que fundamenta el gran arte, aquel que perdura y brilla para siempre, pero que, en demasiadas ocasiones, suele olvidar a qué partes insignificantes de sí miesmo debe su existencia.
Ficha técnica
Editorial: El Gallo de Oro Ediciones
ISBN: 9791399066937
Idioma: Castellano
Número de páginas: 94
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Renteria
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por David López Sandoval
(Córdoba, 1975 ) es Doctor en Filología Hispánica y profesor de Lengua Española y Literatura en Bullas, un pequeño pueblo de la Región de Murcia donde se elaboran los mejores vinos del mundo. Entre sus libros publicados destacan los poemarios "Náufragos" (2010), "El viaje heroico" (XIV Premio de Poesía «Fray Luis de León»), "Cuenta atrás" (XXXIV Premio Jaén de Poesía) y Lírica cuántica (2021), y la obra de teatro "El escritorio" (I Premio de Dramaturgia Social de Santa Coloma de Gramenet).