BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA: 400-507 A.D.

(1)

MARCIAL PONS - 9788496467026

(1)
Historia de España Historia medieval de España

Sinopsis de BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA: 400-507 A.D.

Muy poco se conoce de este "oscuro" siglo de nuestropasado. A través de un estudio de las escasas fuentes el autor arroja luz sobre ese siglo de invasiones. Una de las principales aportaciones de este libro es la de dar a conocer el verdadero papel de los bárbaros quienes en contra de la interpretación habitual no son destructores sino dinamizadores. Bárbaros y romanos puede ser un libro que suscite la polémica, de ahí su interés. Interesará a los historiadores delas edades antigua y medieval, a los arqueólogos, a los historiadores del arte de este período y a un público culto que quiera coinocer qué pasó en el siglo V.

Ficha técnica


Editorial: Marcial Pons

ISBN: 9788496467026

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Arce


Javier Arce, exdirector de la Escuela de Historia y Arqueología del CSIC en Roma, es profesor emérito de Arqueología Romana de la Universidad de Lille (Francia). Autor de Funus imperatorum. Los funerales de los emperadores romanos (1988), con esta editorial ha publicado Bárbaros y romanos en Hispania. 400-507 A.D. (2005), Esperando a los árabes. Los visigodos en Hispania (507-711) (2011) y Alarico (365-370-410 A.D.). La integración frustrada (2018).
Descubre más sobre Javier Arce
Recibe novedades de Javier Arce directamente en tu email

Opiniones sobre BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA: 400-507 A.D.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUANCARLOS.GARCIAALIA Garcia Alia

07/09/2005

Tapa blanda

El título que aparece el la web está equivocado: Es 400-507 A.D y no 100-507 A.D.. Por lo demás es un libro fundamental y, a la vez, claro en medio de un gran desierto de fuentes escritas, epigráficas e incluso arqueológicas. Monografía reveladora y sorprendente. Deseo que el profesor J. Arce complete lo que se adivina como trilogía con otro estudio "casi definitivo" sobre la Hispania del siglo VII¯VIII. Sólo desde el conocimiento puede existir base para el entendimiento.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana