Sinopsis de BORREGOS QUE LADRAN: REIMAGINAR LA EDUCACION DESDE LA EXPERIENCIA DE UN PROFESOR QUE NUNCA SUPO PROGRESAR ADECUADAMENTE
Juan Luis Izuzkiza es un profesor de Filosofía del País Vasco que reflexiona con ironía, espíritu guerrero y amor a los alumnos sobre la dependencia de los planes de estudio de la escuela actual. ¿Por qué los alumnos están aburridos? ¿Por qué los profesores asumen un papel de víctimas? ¿Qué papel juegan los padres en todo esto?
Las anécdotas de instituto que reflejan la inoperancia de normas prescritas al margen de la realidad dan pie a reflexiones sobre el verdadero espíritu de la enseñanza. ¿Queremos alumnos standard o ayudar a que nuestros hijos tengan un futuro? Las referencias de pensamiento que usa Juan Luis Izuzkiza van desde filósofos de la antigua Grecia a filósofos actuales, intelectuales de nuestro país o psicólogos. Con ellos podemos repensar las relaciones entre padres e hijos, alumnos y profesores, escuela y sociedad en definitiva. Nueve capítulos cortos para disfrutar de una entrada en la realidad.Hay un buen número de padres impotentes y alterados en el trabajo, con temor al aviso del teléfono. (“Su hijo se ha levantado sin permiso a las 10:09.”Mensaje recibido a las 10:17). Hay multitud de hijos alterados al saberse continuamente vigilados. Hay un montón de profesores alterados porque todo el mundo está alterado.(Fragmento del capítulo titulado: Bichos haciendo gestos raros)
Ficha técnica
Editorial: De Conatus
ISBN: 9788417375522
Idioma: Castellano
Número de páginas: 140
Tiempo de lectura:
3h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/02/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros necesarios
Libros necesarios
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Izuzkiza
Juan Luis Izuzkiza (Bergara 1968). Antropólogo y Doctor en Filosofía. Desde 1997 trabaja como profesor de secundaria. Desde 2007 ejerce como profesor tutor en diferentes asignaturas en la UNED (grado de Antropología y grado de Filosofía). Obtuvo el premio de ensayo Juan Zelaia 2007. Obra publicada: Paranoiaren hozberoa.