Sinopsis de CARMINA URBANA ORIENTALIS GRAECORUM: POETICAS DE LA IDENTIDAD EN LA CANCION URBANA GRECO-ORIENTAL
El título de este libro pretende seguir la tradición de otras antologías de canciones populares. En esta antología se ha optado por evitar desde el título la adscripción del cancionero presentado a una determinada entidad política (Grecia), sirviendose de terminos voluntariamente imprecisos pero que reflejan mejor la heterogeneidad sociolingüística de las comunidades greco-ortodoxas en epoca moderna. Esta realidad compleja convierte el corpus poetico objeto de este análisis en un testimonio vivo del grado de imbricación e influencia mutua entre los grupos sociales que integraron el Imperio Otomano.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400086961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Nueva Roma
Nueva Roma
Número: 31
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Conejero
Alberto Conejero López (Vilches, Jaén, 1978) es dramaturgo y poeta. Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su obra teatral —muy reconocida y premiada— destacan: En mitad de tanto fuego (2024); El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca (2022); La geometría del trigo (2019); Los días de la nieve (2017); Todas las noches de un día (2018); La piedra oscura (2015); Ushuaia (2013-2022); y Cliff (acantilado), de la que hay una nueva versión con el título: ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Medea (Teatre Lliure), Electra (Ballet Nacional de España y Teatro de la Zarzuela, 2017), Fuenteovejuna (Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2017), Troyanas (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), entre otras. En febrero de 2020 publicó En esta casa, su segundo poemario tras Si descubres un incendio (2017).