CARTAS A MERY LAURENT

LEVIATAN - 9789875140738

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de CARTAS A MERY LAURENT

Estas cartas aparecieron recién en 1996. Estaban vedadas. Correspondencia íntima. Méry Laurent nació en 1849, en Nacy: hija natural, Luviot de soltera. A los quince años, en 1864, la casan con un almacenero doce años mayor. Se separa a los seis meses. Se va a París con siete mil francos en la cartera. Sola. Últimos años de Napoleón III, está por empezar la Tercera República. Algunas veces se vistió de Eva en la escena del Chátelet. Después llegó el Doctor Evans, dentista norteamericano de mucha fortuna establecido en París. Se convirtió en su protegida. El Dr. Evans era generoso, la dejaba tener otros amigos. Fue al atelier de Manet, que la pintó. Ahí la encontró Mallarmé. La primera carta está fechada en 1884. La amistad duró hasta la muerte de Mr Mallarmé. Ella no era muy exclusiva: Francois Coppée también estaba enredado. Mas tarde se arrima Reynaldo Hahn. Méry sabía caminar el mundo. Se hizo mantener, se hizo pintar, se hizo poner esquelas. Esta correspondencia ya es de la prosa de Mallarmé. Traducirla para sentir cómo se despliega ese sugerir, ése que los oficiantes de Mallarmé, ahora alienados en el partido heideggerianno, esa cueva de sordos, no quieren escuchar. Traducir el ritmo, la prosa, para sacar a Mallarmé de los filosofismos de la supresión del autor, de la cantinela de Mallarmé difícil, para desestabilizar a los que quieren convertirlo en una especie de Hamlet de la ruptura. En estas cartas, está el Mallarmé que sabe de tapicería y de sillones, y que, además, sabe ponerlo en una esquela amorosa. Sin pathos. Este Mallarmé incorregible, que agrava su caso, que se pone a hablar de su gata Lilith. Al pasar, decirles que "toda alma es un nudo rítmico". Y quizás se decidan a tener otro oído. "Hay que liberar a Mallarmé de toda esta misa", como dice Henri Meschonnic. Traducirlo para recordarles que Mallarmé rechazaba "la injuria de la oscuridad", y que tambi&

Ficha técnica


Traductor: Hugo Savino

Editorial: Leviatan

ISBN: 9789875140738

Idioma: Castellano

Número de páginas: 82
Tiempo de lectura:
1h 51m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/05/2005

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Stéphane Mallarmé


Stéphane Mallarmé (París, 1842 - Vervins, 1898). Després de l'Hérodiade, que no tingué gaire èxit, fins a l'elogi que Huysmans en féu en À rebours, l'obra més completa de Mallarmé és Igitur ou la folie d'Eldehnon (1925). Reaccionà progressivament contra el Parnàs, que el féu, conjuntament amb Verlaine, capdavanter dels grups d'avantguarda anomenats simbolistes. El 1876 publicà l'Après-midi d'un faune, per al qual Debussy compongué un Prélude (1891). El 1887 es publicà, en una edició molt limitada, l'Album de vers et de prose, Pages. Aprofità la seva retirada de l'ensenyament per a dur a terme l'ambició, sempre present, del llibre absolut que, sortint dels camins fressats, n'obriria de nous a l'expressió poètica. Pensà d'haver-ho aconseguit amb Un coup de dés jamais n'abolira le hasard (1897), on la tipografia i la disposició de les lletres en la plana constitueixen jocs que cal afegir al contingut semàntic i que han de donar al missatge poètic tot el seu valor.
Descubre más sobre Stéphane Mallarmé
Recibe novedades de Stéphane Mallarmé directamente en tu email

Opiniones sobre CARTAS A MERY LAURENT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana