CINCUENTA INTELECTUALES PARA UNA CONCIENCIA

Fragmenta Editorial, SL - 9788492416776

Religión Teología

Sinopsis de CINCUENTA INTELECTUALES PARA UNA CONCIENCIA

Los intelectuales no se instalan cómodamente en la realidad tal como es. Se preguntan cómo debe ser y buscan su transformación. Desestabilizan el orden establecido, despiertan las conciencias adormecidas y revolucionan las mentes instaladas. Este libro ofrece cincuenta perfiles de hombres y mujeres que responden a la idea del intelectual crítico: Ernst Bloch, María Zambrano, Karl Rahner, Hannah Arendt, Dietrich Bonhoeffer, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Jose Luis L. Aranguren, Leonidas Proaño, Jose M.ª Díez-Alegría, Albert Camus, Edward Schillebeeckx, Enrique Miret Magdalena, Óscar Romero, Jose M.ª González Ruiz, Raimon Panikkar, Jose Saramago, Samuel Ruiz, Geza Vermes, Tissa Balasuriya, Ernesto Cardenal, Jose Gómez Caffarena, Giulio Girardi, Casiano Floristán, Carlo M. Martini, Hans Küng, Gustavo Gutierrez, Pere Casaldàliga, Dorothee Sölle, Ignacio Ellacuría, Rosario Bofill, Federico Mayor Zaragoza, Julio Lois, Elisabeth Schüssler Fiorenza, Leonardo Boff, Jon Sobrino, Asghar Ali Engineer, Paul Knitter, Fátima Mernissi, Eugen Drewermann, Boaventura de Sousa Santos, Elisabeth A. Johnson, Francisco Fernández Buey, Ada María Isasi-Díaz, Nasr Hamid Abu Zayd, Mansur Escudero, Lavinia Byrne, Shirin Ebadi, Elsa Tamez y Amina Wadud. El resultado de este recorrido es una biografía

Ficha técnica


Editorial: Fragmenta Editorial, Sl

ISBN: 9788492416776

Idioma: Castellano

Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/08/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Fragmentos

Número: 20
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 613.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Tamayo


Juan José Tamayo
(Amusco, Palencia, 1946)
Es doctor en Filosofía y Teología, miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación y de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, cofundador y secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, y profesor invitado en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. De 2002 a 2020 fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid. Es figura clave de la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en Europa y América Latina. En Editorial Trotta ha publicado buena parte de su obra, de la que cabe destacar: «Teologías del Sur. El giro descolonizador» (2.ª ed., 2024), «Hermano islam» (2019), «Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis» (2.ª ed., 2016), «Fundamentalismos y diálogo entre religiones» (2009), «Islam. Cultura, religión y política» (3.ª ed., 2009), «Nuevo diccionario de Teología» (2005) o «Nuevo paradigma teológico» (2003).
Descubre más sobre Juan José Tamayo
Recibe novedades de Juan José Tamayo directamente en tu email

Opiniones sobre CINCUENTA INTELECTUALES PARA UNA CONCIENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana