Normas comunitarias. Normas internacionales. Normas estatales. Normas de carácter general. Normas de carácter especial. Normas de las Comunidades... Autónomas. Estatutos de Autonomía. Normas en materia de publicidad. Normas de autodisciplina. RESUMEN: En esta última edición se han introducido importantes mejoras que, sin duda alguna, facilitarán el manejo de la misma a los estudiosos del Derecho de la Publicidad. También han sufrido reformas la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios de 19 de julio de 1984 y la Ley de Competencia Desleal de 10 de enero de 1991. Dentro de las normas de caráctrer especial, también se han producido modificaciones. Sin embargo, no ha sido en este ámbito donde el legislador ha sido más prolífico. Cabe destacar la Ley de 11 de julio de 2002, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico; así como la citada Ley contra la violencia de género de 28 de diciembre de 2004. En la cuarta parte prosigue el incremento de normas publicitarias. Debe advertirse que sólo hemos recogido las Leyes y hemos prescindido de Derechos específicos sobre la materia publicitaria. En fin, en la quinta parte se han actualizado las normas de autodisciplina publicitaria.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497681988
Idioma: Castellano
Número de páginas: 941
Tiempo de lectura:
22h 37m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 29/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por CARLOS LEMA DEVESA y Jesús Gómez Montero
Jesús Gómez Montero es Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1976). Amplió sus estudios de especialización en Propiedad Industrial en el Departamento de Derecho Mercantil e Instituto de Derecho Industrial de la mencionada Universidad. En 1980, ingresó por oposición en el cuerpo de Letrados del Registro de la Propiedad Industrial (en la actualidad, Oficina Española de Patentes y Marcas) donde desempeñó su actividad hasta 1994 en varios puestos de responsabilidad, especialmente en el Departamento de Estudios y Relaciones Internacionales. En 1995 se integró en la Firma ELZABURU, donde ejerció la profesión de abogado hasta 2019. Paralelamente, entre 1981 y 2017, desempeñó una actividad docente como Profesor de Derecho de la Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Está colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (como abogado no ejerciente). Es autor y coautor de varios libros y artículos y, en la actualidad, ejerce su actividad académica mediante su colaboración con diversas revistas e instituciones relevantes en el sector de la Propiedad Industrial.