Sinopsis de CUADERNO DE PERITACIONES - VOLUMEN 8: EL LENGUAJE Y LA EXPRESION EN LA PERITACION (II)
"El perito en los tribunales de justicia: transmisión efectiva del mensaje en la vista oral y dominio del interrogatorio. Actuación del perito en la sala: lo dispuesto por la Ley de Enjuiciamiento Civil, aplicado a la plena comunicación de su dictamen. El lenguaje hablado del perito PERITACIÓN I. CONDICIONES PARA EDIFICAR EN FINCA RÚSTICA EN SUELO NO URBANIZABLE DE UTILIZACIÓN ESPECIAL. PERITACIÓN II. ALINEACIÓN, FONDO EDIFICABLE Y LINDEROS DE EDIFICIO DE DOS VIVIENDAS Y GARAJE EN PROYECTO BÁSICO CON LICENCIA DENEGADA. PERITACIÓN III. LEGALIDAD DE OBRAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS EN SUELO NO URBANIZABLE ESPECIALMENTE PROTEGIDO. PERITACIÓN IV. VALORACIÓN DEL SUELO Y FORMA DE RETRIBUCIÓN AL AGENTE URBANIZADOR AYUNTAMIENTO EN UNIDAD DE EJECUCIÓN. PERITACIÓN V. CONTENCIOSO SOBRE TITULARIDAD DE FRANJA DE TERRENO EXPLANADO DESTINADA A CALLE Anejo 1. ¿Mediador o perito? Anejo 2. Guía tecnológica del arquitecto perito: ¿todo lo que no es medir es opinar? Anejo 3. La escala de daños de Burland Anejo 4. El perito reparador-infractor en los Estatutos Generales del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Ficha técnica
Editorial: Bellisco
ISBN: 9788412150148
Idioma: Castellano
Número de páginas: 170
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2020
Año de edición: 2020
Especificaciones del producto
Escrito por José Alberto Pardo Suárez
José Alberto Pardo Suárez nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, donde cursó la EGB en el Colegio San Calixto y el BUP y el COU en el Instituto de Bachillerato Valle del Jerte. En 1988 comenzó los estudios de Arquitectura Superior en la ETSAS de Sevilla, que terminó en el año 1995. Una vez titulado, realizó el Servicio Militar como alférez de complemento en el acuartelamiento de Regulares de Melilla RIMT 52, y acabado éste en 1996, abrió estudio propio en su ciudad natal, donde hasta la fecha ha desarrollado su actividad profesional como arquitecto, en una primera etapa dedicado a la redacción de proyectos de edificación y a las direcciones de obra, y en una segunda etapa, más reciente, a la elaboración de informes periciales en los ámbitos de la edificación y el urbanismo, tema sobre el que publicó sus dos primeros libros en 2013, en la editorial AMV EDICIONES, de títulos: "PERITACIONES ARQUITECTÓNICAS. 25 casos prácticos" y "PERITACIONES URBANÍSTICAS. 25 casos prácticos". En 2014 se publicaron un tercer libro con distinta temática, de título "REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA. 15 proyectos de nueva planta", por la misma editorial, y los dos primeros números de la colección CUADERNOS DE PERITACIONES, por la editorial BELLISCO EDICIONES, cuyos apartados de teoría de peritaciones se extraen del contenido de los cursos y jornadas que ha impartido en distintos colegios profesionales e institutos tecnológicos de España.