Se presenta con esta edición por primera vez la traducción al español de la obra Gemälde von Madrid (Cuadros de Madrid), publicada en su versión alemana en 1802 por el autor sajón Christian August Fischer (1771-1829) tras su viaje por la Península Ibérica en 1797 y 1798. Fischer fue un notable precursor de los estudios sobre España y sus numerosas publicaciones fruto de este viaje fueron consultadas y citadas por muchos viajeros, gracias también a su rápida traducción a varias lenguas. Cuadros de Madrid es quizás la primera obra escrita por un viajero extranjero dedicada exclusivamente a retratar la capital española con sus peculiaridades y ofrece un reflejo de la sociedad y de la vida madrileñas en una época muy temprana, antes de la gran avalancha de viajeros europeos por estas tierras. El texto se compone de abundantes capítulos breves sobre distintos aspectos que Fischer consideraba dignos de mención: partes de Madrid, edificios, instituciones académicas o sociales, así como sus impresiones personales acerca de las costumbres, las fiestas y la vida cultural de la ciudad. No se trata, por tanto, de un relato con una estructura cronológica o temática determinada, sino de escenas o pinceladas variadas e independientes sobre la ciudad, su gente y su cultura. En esta edición se han incluido, además, numerosas ilustraciones, tanto vistas generales o costumbristas de Madrid como reproducciones de edificios emblemáticos, mapas de época y pintura de género de finales del siglo XVIII, para recrear mejor el ambiente contemporáneo al autor.
Ficha técnica
Traductor: Javier Sánchez-arjona Voser
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400096977
Idioma: Castellano
Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 04/06/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sandra Rebok y Christian August Fischer
Sandra REBOK. Sandra Rebok estudió sociología y antropología en Heidelberg, Alemania, con estancias en Madrid y París. Es doctora en antropología por la misma universidad, y ha trabajado durante varios años en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid en un proyecto de investigación sobre la estancia de Alexander von Humboldt en España y sus vínculos con este país. El resultado de esta investigación ha consistido en diversas publicaciones relacionadas con el tema así como en la traducción y edición de distintos documentos desconocidos hasta entonces en España. Además, junto al Dr. Miguel Ángel Puig-Samper, es comisaria de la exposición titulada “Un viaje del espíritu: Alexander von Humboldt en España”, que ha sido organizada por el Instituto Cervantes de Madrid y se ha exhibido en distintas sedes de esta institución (Berlín, Múnich, Bremen, Manchester, Londres, Viena). Además, ha publicado varios estudios sobre exploradores alemanes en América en el siglo XIX e investiga los trabajos de los viajeros alemanes y franceses que, tras las huellas de los hermanos Humboldt, visitaron y exploraron España por motivos científicos durante la misma época. Asimismo, mantiene una línea de investigación sobre historia atlántica, que versa en concreto acerca de la experiencia europea de Thomas Jefferson, su encuentro personal con Alexander von Humboldt en 1804, así como del intercambio de ideas y de información de Jefferson con el Viejo Mundo a través de su correspondencia. Actualmente presta sus servicios en el Área de Cultura Científica del CSIC, donde ha coordinado, entre otras cosas, los contenidos del portal web del CSIC sobre Charles Darwin y la exposición sobre José Celestino Mutis.