Sinopsis de CUESTIONES PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL: MODELOS Y COMENTARIOS
La obra "Cuestiones prácticas para el ejercicio en la jurisdicción social: modelos y comentarios" es un recorrido práctico por el ámbito de las relaciones laborales, abordando las materias que le son propias al Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, adecuado en extensión y profundidad al ejercicio práctico del Derecho laboral y destinado a jóvenes ejercientes y otros profesionales que han decidido embarcarse en la jurisdicción social por primera vez.La obra presenta de forma destacada y clara los conceptos básicos para entender la jurisdicción social e incluye todos los modelos y formularios necesarios para el ejercicio de la profesión en el ámbito laboral, basados en casos reales y habituales, que permiten al lector abordar cualquier conflicto en el seno de las relaciones laborales así como en el ámbito judicial y extrajudicial.En definitiva los autores, los autores, expertos en esta materia, ofrecen una herramienta imprescindible para asesorar al profesional en cada uno de los supuestos y momentos procesales a fin de aportar la estrategia más apropiada a seguir para obtener el mejor resultado, todo ello desde una perspectiva especialmente práctica tras la experiencia de los autores en el ejercicio de la profesión.
Ficha técnica
Editorial: Lex Nova, S.A.U.
ISBN: 9788498987256
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 544.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Toscani Giménez
Profesor visitante del Institute of European and Comparative Law de la Universidad de Oxford, del Instituto Max Planck de Munich y del Dipartimento Scienze Giuridiche de la Universidad de Bolonia, ha impartido numerosos masters, cursos y conferencias. Dispone de una experiencia de veintiocho años como profesor de la Universidad de Valencia, donde actualmente es el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, labor que compagina desde hace cuatro años con funciones como Of Counsel Laboral en Alentta Abogados y como profesor colaborador en la UOC, en este caso, desde hace seis años. Además, Daniel Toscani ha publicado más de treinta monografías sobre derecho del trabajo, Seguridad Social y prevención de riesgos laborales,y más de ochenta artículos en prestigiosas revistas especializadas en las referidas materias. Actualmente, también colabora en secciones mensuales de prestigiosas editoriales como Aranzadi, Lefebvre y Wolters Kluwer. Es evidente que su gran vocación y verdadera pasión es la docencia del Derecho del Trabajo. Daniel disfruta todos los días impartiendo formación en las aulas, haciendo las clases prácticas y amenas a sus alumnos a través de supuestos prácticos y la celebración de simulacros de juicios con el objetivo de enseñarles la manera en la que deben pensar para ganar un caso (es decir, no solo preparar el caso del cliente, sino también el caso del contrincante, prever los argumentos que puede usar y así poder adelantarse). Su método de trabajo ha sido siempre animar a la participación, de tal modo que la clase pase de ser un monólogo del profesor (él) a un verdadero debate entre los alumnos acerca de los puntos sugeridos.