DE LA CRITICA: COMPENDIO DE SOCIOLOGIA DE LA EMANCIPACION

Compendio de sociología de la emancipación

Ediciones Akal - 9788446040149

Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de DE LA CRITICA: COMPENDIO DE SOCIOLOGIA DE LA EMANCIPACION

La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la sociología al servicio de una crítica de la sociedad? ¿Se ve la sociología desviada de su proyecto científico a causa de la crítica, o es esta última su finalidad, una finalidad sin la cual la sociología quedaría reducida a la categoría de una mera actividad ociosa, independiente de las preocupaciones que bullen en la mente de las personas reunidas en sociedad? Este interrogante ha determinado algunos de los binomios de oposiciones básicas en esta materia –las que se dan entre los hechos y los valores, entre la ideología y la ciencia, entre el determinismo y la autonomía, entre la estructura y la acción, entre los enfoques macrosocial y microsocial, entre la explicación y la interpretación, etcétera–. Esta pregunta es, también, la que dicta el contenido de dos de los principales programas que configuran actualmente esta área de conocimiento: la sociología crítica de los años setenta, particularmente en la forma que habría de darle Pierre Bourdieu en Francia; y la sociología pragmática de la crítica, desarrollada en las décadas de 1980 y 1990. En el ámbito de la sociología crítica, la descripción en términos de relaciones de fuerzas viene a poner el acento en la potencia de los mecanismos de opresión, en la forma en que los oprimidos vienen a padecerlos pasivamente, llegando incluso, en su alienación, a adoptar justamente aquellos valores que les someten –interiorizándolos en forma de ideología–. La sociología pragmática describe las acciones de los seres humanos que se rebelan utilizando la razón y viene a resaltar la capacidad que tienen, dadas ciertas condiciones históricas, de levantarse contra su dominación, forjando además todo un conjunto de interpretaciones nuevas de la realidad y poniéndolas al servicio de una actividad crítica. Boltanski propone en este libro un marco que permite articular y unificar estos dos enfoques, aparentemente antagónicos. La ambición de este trabajo radica en contribuir a la renovación y actualización de las prácticas vinculadas con la emancipación.

Ficha técnica


Traductor: Tomás Fernández Aúz, Eguibar Barren

Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446040149

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/08/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
Cuestiones de antagonismo

Número: 78

Especificaciones del producto



Escrito por Luc Boltanski


Luc Boltanski (París, 1940), sociólogo, es director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y miembro fundador del Groupe de Sociologie Politique et Morale (GSPM). Entre sus obras destacaEl nuevo espíritu del capitalismo (con Ève Chiapello).
Descubre más sobre Luc Boltanski
Recibe novedades de Luc Boltanski directamente en tu email

Opiniones sobre DE LA CRITICA: COMPENDIO DE SOCIOLOGIA DE LA EMANCIPACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana