DELITO Y PENA EN EL SIGLO DE ORO

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431327019

Historia y estudios

Sinopsis de DELITO Y PENA EN EL SIGLO DE ORO

Ed. Juan Cruz Cruz. El pensamiento de los siglos XVI y XVII llenó de sentido moral el concepto de delito con la afirmación del libre albedrío para cometerlo. Mediante la pena, a su vez, la sociedad pretendía combatir y aun prevenir el crimen. Ahora bien, a finales del siglo XVI se originó un debate especulativo por el alcance de los conceptos implicados: responsabilidad, imputabilidad y libertad, los cuales tenían que ser releídos bajo la clave de la ley natural que aquellos maestros compartían. Debate en el que también estaba como telón de fondo la doctrina luterana negativa acerca del libre albedrío. Si el delito no existiera, carecería de sentido el derecho penal. El delito es el quebrantamiento del orden establecido por la ley. En su significación moral, delito no es sólo la omisión de lo que manda la ley, sino también la comisión de lo que la ley prohíbe.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431327019

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Navarra

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Cruz Cruz


Descubre más sobre Juan Cruz Cruz
Recibe novedades de Juan Cruz Cruz directamente en tu email

Opiniones sobre DELITO Y PENA EN EL SIGLO DE ORO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana