DEMOCRACIA Y ESCUELA

Editorial Popular - 9788478844159

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de DEMOCRACIA Y ESCUELA

El movimiento de renovación pedagógica y de reforma escolar nace y se desarrolla a finales del siglo pasado y comienzos del nuestro. La incidencia teórica y práctica de las nuevas corrientes educativas renovadoras se convierten en fuerza desigual a lo largo de la geografía y de la historia. Podríamos afirmar, de alguna manera, que la Escuela Nueva ha sido el resultado de las necesidades de la sociedad capitalista moderna. Los Estados Unidos, desde la independencia, ha sido el país que más deprisa ha facilitado el acceso de las masas a la escuela primaria y, más adelante, a la secundaria y superior. Dewey era consciente del hecho de que este esfuerzo cuantitativo de escolarización no se correspondía con una mejora cualitativa. Este era el diagnóstico que él hacía: existe un divorcio importante entre los cambios económicos y tecnológicos y la toma de la conciencia social de estos cambios, a causa sobre todo del peso de la moral tradicional y de unos hábitos y valores arcaizantes. Y este divorcio sólo se puede superar con la sonsolidación de la democracia a través de una nueva estrategia educativa, aplicando el método del conocimiento científico en todos los ámbitos de la vida individual y social y enseñando a futuros ciudadanos los hábitos para participar en una sociedad democrática

Ficha técnica


Editorial: Editorial Popular

ISBN: 9788478844159

Idioma: Castellano

Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Fecha de lanzamiento: 31/07/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España
Colección:
Proa
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John Dewey


Profesor de Filosofía en la Universidad de Chicago entre 1894 y 1905, y en la de Columbia entre 1905 y 1929, John Dewey (1859-1952) evolucionó desde el pragmatismo hacia una actitud filosófica de tipo empírico naturalista a la que llamó «instrumentalismo». Dedicado a la ética y la teoría de la educación, pensaba que los sistemas de valores que permiten formular un código moral adecuado deben basarse en la experiencia que da al hombre su relación con el mundo. Entre sus libros destacan Democracia y educación (1914), Human Nature and Conduct (1922), The Quest for Certainty (1929) o La reconstrucción de la filosofía (1920 y 1949).
Descubre más sobre John Dewey
Recibe novedades de John Dewey directamente en tu email

Opiniones sobre DEMOCRACIA Y ESCUELA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana