Sinopsis de DESAYUNO Y EQUILIBRIO ALIMENTARIO: ESTUDIO ENKID
Sin duda, el desayuno representa un eslabón fundamental en el proceso nutricional, ya que por ser la primera comida del día, supone el punto de partida de los hábitos alimentarios a lo largo del mismo. Sin entrar en las consecuencias, para la salud y el desarrollo físico y cognitivo del niño, de la omisión del desayuno o de su realización incorrecta, ampliamente revisadas en este libro, un desayuno inadecuado implica sin duda una predisposición a educar de forma incorrecta los hábitos alimentarios de los jóvenes a lo largo del día y a lo largo de su vida. Por ello, el desayuno representa, en cierto modo, la educación primaria de los hábitos alimentarios en la infancia y este ha sido el motivo por el que la primera presentación en sociedad del estudio enKid haya empezado por esta primera comida de la mañana. El estudio enKid es un amplio y ambicioso estudio nutricional de la población infantil y juvenil española empezado en el año 1997 y terminado en el 2000. Supone un esfuerzo de un conjunto de profesionales con el fin de conocer los hábitos alimentarios y el estado nutricional de este segmento de población española que en esta transición del siglo XX al siglo XXI está experimentando notables y profundos cambios estructurales en su modo de vivir y alimentarse.
Ficha técnica
Editorial: Masson
ISBN: 9788445810491
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Lluís Serra Majem y JAVIER ARANCETA BARTRINA
El Dr. LLUÍS SERRA MAJEM es director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Impulsó y lideró la iniciativa para que la dieta mediterránea fuese declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Unidad de Nutrición Comunitaria, Subárea de Salud Pública. Ayuntamiento de Bilbao. Profesor Asociado de Salud Pública. Dietética y Nutrición Humana. Universidad de Navarra. España.