DICCIONARIO DE LA BOHEMIA

De Bécquer a Max Estrella (1854-1920)

Editorial Renacimiento - 9788416981595

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de DICCIONARIO DE LA BOHEMIA

Los protagonistas de la bohemia española de la A a la ZEn estas páginas, José Esteban reúne el fruto de muchos años de investigación en torno al tan fascinante como desconocido mundo de la bohemia española. En ellas está, y puede rastrearse, esa tribu de melenudos, de hampones, de hambrientos de vida y esperanza, navegantes de la Puerta del Sol, proletarios del arte que quisieron cambiar la vida, y fueron conscientes de su condición de artistas abandonados a su suerte; que condenaron el capitalismo sin alma y el mal gusto burgués. Acta de existencia, por otra parte, de una literatura sumergida, pero literatura, sin catalogar, y sin embargo de una riqueza y una vitalidad sorprendentes, que llevó al profesor Zamora Vicente, uno de sus iniciadores, a pedir una urgente revisión de la historia de la literatura de principios del siglo pasado. Libro de indispensable consulta y primera sistematización de la literatura bohemia, que se lee como un relato novelesco.José Esteban (Sigüenza, Guadalajara, 1937) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica y la novela. Como escritor ha cultivado numerosos géneros y en el catálogo de Renacimiento y Espuela de Plata pueden encontrarse una buena muestra de sus trabajos con libros como Vituperio (y algún elogio) de la errata (2002), Juda...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788416981595

Idioma: Castellano

Número de páginas: 636
Tiempo de lectura:
15h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/06/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Los Cuatro Vientos

Número: 115
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 882.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Esteban


(Sigüenza, Guadalajara) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación y la crítica literaria y la novela. Escritor disperso, ha cultivado todos los géneros literarios. Como novelista es autor de El himno de Riego (1984), La España peregrina (1984), El año que voló papá (1988), Café Gijón (1996) [literatura reino de cordelia, nº 155] y El crimen de Mazarete (2016) [literatura reino de cordelia, nº 62]. Apasionado galdosiano, ha dedicado al novelista canario varios libros, como La cocina de Galdós (1992). Entre sus títulos ensayísticos figuran también Breviario del cocido (1987) [ensayo de cordelia, nº 3], Vituperio (y algún elogio) de la errata (2001), ¡Judas… Hi de puta! Insultos y animadversión entre españoles (2003), Ventas y mesones en tiempos de Cervantes (2006), La generación del 98 en sus anécdotas (2012), Los amigos españoles de Oscar Wilde (2012) , Diccionario de la Bohemia (2017), Duelos y duelistas españoles (2018) y Los Barrios Bajos de Madrid, según Galdós . En 2011 publicó una edición corregida y aumentada de su clásico Refranero anticlerical y en 2019 aparecieron sus memorias literarias, Ahora que recuerdo.
Descubre más sobre José Esteban
Recibe novedades de José Esteban directamente en tu email

Opiniones sobre DICCIONARIO DE LA BOHEMIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana